Más de 2 mil 300 familias, integrantes de 20 comunidades y sectores de Panamá Este, cuentan con el documento de asignación de lote entregado por la actual administración del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, como parte de la legalización de tierras.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Cancelan permiso de construcción del polémico proyecto en Carrasquilla
Según un informe de la Dirección de Asentamientos Informales para esta región, el total de comunidades legalizadas comprenden 18 en el área este del distrito de Panamá y dos en Chepo, abarcando una población de 11,800 personas beneficiadas con esta acción de gobierno que busca garantizar la tranquilidad a las familias de contar con un lugar seguro donde vivir.
Entre las comunidades legalizadas están Altos de San Francisco, El Tecal, La Mireya, Las Lomas I y II, Los Nietos, 4 de Noviembre, Los Jazmines, Paso Blanco I, Brisas de Israel, San Francisco Fundadores y varios sectores de la Hugo Spadafora, todas en el Las Garzas de Pacora; mientras que Villa Celia y Jorge Illueca en Tocumen.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué las acciones de la Reserva Federal de Estados Unidos afectan a Panamá?
Mientras que en Chepo se legalizaron las comunidades de Unión de Azuero y Brisas del Naranjal.
Agrega el documento que para este sector del país, se avanza en los trámites de legalización de otras comunidades en Chepo y del este de Panamá, donde más familias panameñas podrán ver suyas las tierras que han ocupado por muchos años.
Mi Diario