Tras una conferencia de prensa, la Caja de Seguro Social (CSS), informó que en el mes de julio producto de la vigilancia activa y diaria que se realizan en las unidades locales de Epidemiología y Nosocomiales del complejo hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, se logró detectar un incremento de defunciones en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología.
MIRA TAMBIÉN: Paciente se lanza del primer piso de hospital en Aguadulce
La entidad señaló que en el mes de julio se contabilizaron un total de 21 defunciones de bebés, cuando el promedio mensual es de 8 a 11 como máximo.
El incremento de estas defunciones en la unidad de cuidados intensivos de #Neonatología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid se da la mayoría de las veces, en niños prematuros por problemas de malformaciones congénitas y embarazos de muy alto riesgo. #CssInforma pic.twitter.com/tSqmquzaqL
— CSS Panamá (@CSSPanama) 7 de agosto de 2018
Ante esta alerta, se inició una investigación que nos arrojó que al finalizar el mes de julio totalizaron 21 defunciones, durante dicho mes coincidieron varios factores que pudieron haber incidido en el incremento de fallecimientos, como tres embarazos gemelares de muy alto riesgo, cuatro malformaciones congénitas graves y tres traslados de gravedad', reseña el comunicado.
#CssInforma》Sobre el incremento de defunciones en la unidad de cuidados intensivos de #Neonatología en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. pic.twitter.com/uNyIPUAkog
— CSS Panamá (@CSSPanama) 7 de agosto de 2018
MIRA TAMBIÉN: Su novia le dio en el corazón porque la dejó. Obsesión en Santa Cruz, Panamà
Según la CSS, por año se reportan 5 mil nacimientos en la Caja de Seguro Social y de ellos, 900 son bebés prematuros.
Redacción Web | Mi Diario