Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Impresa

                  Economía, Martinelli y Asamblea Nacional: Los frentes de Varela en su último año

                  Publicado el: 01 de julio del 2018, 01:09 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  Economía, Martinelli y Asamblea Nacional: Los frentes de Varela en su último año


                  El proceso contra el expresidente Ricardo Martinelli por presunto espionaje político, el enfrentamiento con el Pleno de Asamblea Nacional y una economía que no crece al ritmo de antes, son los tres asuntos que van a marcar el último año del presidente de la República, Juan Carlos Varela, según analistas.

                  Varela, quien este domingo entra en el último año del Gobierno que asumió en 2014, tiene por delante 12 meses que 'van a ser muy complicados', debido principalmente al enfrentamiento abierto que mantienen el Ejecutivo y el Legislativo, aseguró la representante de la organización civil Movimiento Independiente por Panamá (Movin), Annette Planells.

                  MIRA TAMBIÉN: Varela en reuniones bilaterales con sus homólogos de Costa Rica y Dominicana

                  El Gobierno tiene que volver a nombrar en este último año a dos magistrados (del Supremo) y a nuevos directivos del Canal de Panamá. También tiene que pedir una adenda a la ley de responsabilidad fiscal de 300 millones de dólares. Para todo esto, necesita a la Asamblea Nacional' de amplia mayoría opositora, explicó.

                  El gobernante Partido Panameñista (PP) tiene minoría parlamentaria, pero hasta el año pasado contaba con el apoyo de la primera fuerza, el Partido Revolucionario Democrático (PRD). El fin del llamado 'pacto de gobernabilidad' entre ambos trajo varios reveses al Ejecutivo, entre ellos la negativa de la cámara a ratificar a sus dos candidatas a juezas del Supremo.

                  Este domingo los diputados elegirán a la nueva directiva del Parlamento, de 71 escaños, y las negociaciones previas apuntan a que repetirá en el cargo, con el apoyo del PRD, la diputada Yanibel Ábrego, del opositor partido Cambio Democrático (CD), el partido del expresidente Martinelli, encarcelado y procesado por el Supremo por escuchas ilegales durante su Administración (2009-2014).

                  Parece que se va a elegir a la misma presidenta de la Asamblea, lo que indica que van a ser meses dificilísimos para el Gobierno, que podrían incluso afectar la gobernabilidad del país', alertó.

                  MIRA TAMBIÉN: Muere bebé de dos años al caer en una letrina en Veraguas

                  La directora de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Olga de Obaldía, recordó por su parte que la independencia y el fortalecimiento de la justicia, así como la lucha contra la corrupción, fueron las principales promesas de Varela cuando accedió al poder en 2014.

                  Ojalá piensen en el país y elijan a dos magistrados que verdaderamente impartan justicia, creíbles, imparciales y que contribuyan a aumentar el nivel de confianza de la población en la justicia', dijo la directora de la asociación que representa en Panamá a la ONG alemana Transparencia Internacional.

                  De Obaldía afirmó que 'este gobierno se ha caracterizado por iniciar muchas investigaciones sobre sus antecesores, algo que era inédito en este país, pero no por cerrarlas'.

                  Este Gobierno tampoco ha cumplido lo que prometió y está trabajando con las mismas reglas de juego que antes y con una ley de contrataciones públicas que permite la trampa', añadió.

                  Para Plannels, el caso que va a marcar el legado anticorrupción de Varela es que el enfrenta por presunto espionaje político y malversación de fondos Martinelli, su antecesor en el cargo y antiguo aliado político.

                  MIRA TAMBIÉN: Rescatan a abuelita. Se inunda Tonosí en Los Santos

                  Se hizo un gran esfuerzo por parte de la Cancillería para lograr la extradición de Martinelli (desde Estados Unidos), y aunque no depende de Varela, si el Supremo termina absolviendo a Martinelli, Varela va a quedar como el presidente que prometió combatir la corrupción y no lo hizo', apuntó.

                  En cuanto a la economía, el mandatario heredó un país que crecía por encima del 6 por ciento pero que se ha ido desinflando hasta cerrar previsiblemente 2018 con casi dos puntos porcentuales menos, según los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

                  El decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón cree que esta desaceleración es 'lógica' porque 'una vez que se terminaron las obras de la ampliación del canal (que se inauguró en junio de 2016) la economía se ha ajustado a su cauce natural'.

                  Sigue siendo una buena tasa de crecimiento y es injusto echarle la culpa a Varela porque le hubiese pasado lo mismo a cualquiera que hubiese ganado las elecciones. Lo que tiene que hacer es licitar cuanto antes el cuarto puente sobre el canal de Panamá y la tercera línea de metro para inyectarle más actividad a la economía', indicó.

                  MIRA TAMBIÉN: Mientras trabajaba. Mujer muere al caer en trituradora en La Chorrera

                  El catedrático Ernesto Cedeño, sin embargo, consideró que el Gobierno no se ha preocupado 'excesivamente' por dinamizar la economía, pero coincidió con Gordón en que 'es necesario que se apriete el acelerador en estos últimos meses' para evitar que aumente el desempleo, especialmente en la construcción.


                  Vía: EFE

                  Contenido Patrocinado

                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
                    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
                    4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
                    5Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad