Con modificaciones al Bono Solidario, los panameños podrán adquirir viviendas de hasta 60 mil dólares en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, así como tener un ingreso familiar no superior a los mil 500 balboas mensuales.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿ESTÁS BUSCANDO TRABAJO? Mitradel realizará este año 12 ferias de empleo
Así quedó estipulado en el vigente Decreto Ejecutivo No.155 del 24 de julio de 2018, firmado por el presidente Juan Carlos Varela y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Mario Etchelecu, que modifica y adiciona artículos al Decreto Ejecutivo No. 393 del 16 de diciembre de 2014, modificado por el No. 63 del 18 de agosto de 2016 y se dictan otras disposiciones.
Antes de la nueva normativa, con el aporte de los 10 dólares, de carácter intransferible, el precio tope de las casas era de hasta 50 mil dólares y el ingreso familiar de mil 200 dóñares al mes, por lo que se espera beneficiar a más familias y mejorar la calidad de vida de miles de personas.
En las provincias de Panamá y Panamá Oeste, donde abarca la ampliación del Bono Solidario, se especifica que es para la modalidad de viviendas unifamiliares, como soluciones habitacionales de interés social e igualmente queda establecido para apartamentos y multifamiliares.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Acodeco: Quejas contra inmobiliarias siguen ocupando el primer lugar
Además se agrega el artículo 10-C donde señala que las modalidades de soluciones habitacionales de interés social RBS o RBE podrán incorporarse al Régimen de Propiedad Horizontal y para este fin la asociación de residentes del o los PH deberán contar con la aprobación de por lo menos el 80% de los propietarios y las que no se agreguen podrán delimitar su propiedad con cercas, muros o establecer garitas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ifarhu anuncia fecha de la entrega de Becas del segundo trimestre
En diciembre de 2014, aumentó, como una estrategia nacional, el bono de 5 mil a 10 mil dólares, y el precio tope de las viviendas de 40 mil a 50 mil dólares, lo que propició el incremento de promotoras de 76 a 775 que construyen con la entidad actualmente.
Según el informe hasta junio de 2018, el Miviot ha entregado 11 mil 367 bonos a familias humildes, con una inversión de 92 millones 569 mil 175 dólares. Mivi
Mi Diario