Con una matrícula que ronda los 3 mil estudiantes desde el prekínder a sexto año, con bachilleres en Informática y Ciencias, el colegio Stella Sierra, ubicado en Arraiján, es considerado uno de los baluartes en la educación en Panamá Oeste.
Pero las quejas por la mala administración interna, las condiciones de los mobiliarios y equipos y el colapso de servicios indispensables para los estudiantes han sido parte de los motivos por los que se han emprendido diversas protestas.
En tanto, el posicionamiento en competencias por los estudiantes y la imagen destacada que se ha labrado es la otra cara de este plantel.
DEBILIDADES
Aadimay Moreno, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, expresó que la debilidad más fuerte ha sido el mal manejo administrativo durante los últimos nueve años, el cual creó un círculo de silencio y temor.
'Necesitamos que se investigue a fondo lo que realmente sucede en este colegio', indicó.
Reveló que la Asociación realizó una serie de peticiones que fueron enviadas hace un mes a la ministra de Educación, Marcela Paredes, con quien buscan conversar personalmente.
Dentro de las peticiones están: cambiar el tanque de agua y el tanque séptico, mejorar las condiciones de los laboratorios, propiciar seguridad física de los niños, falta de equipos y saturación de estudiantes, entre otros. Otras son: falta de personal administrativo, de limpieza y celadores; apagones, el fluido inconstante del agua, condiciones de salubridad, carencia de biblioteca, déficit de sillas, falta de Internet y el poco reconocimiento a los estudiantes destacados.
FORTALEZAS
La maestra Aminta de Magallón, directora encargada del plantel, reveló que los estudiantes se destacan en casi todos los concursos. Dentro de estos estuvo la participación de la estudiante Panamá Gómez en el Concurso Nacional de Oratoria Cable & Wireless 2014, quien quedó en segundo lugar.
Otro de los orgullos es su banda musical, que posiblemente en enero próximo viaje a Puerto Rico. De igual manera, en agosto el Stella Sierra será el anfitrión de la Feria Científica regional.
DATOS
- Muchos salones carecen de acondicionadores de aire.
- El laboratorio de Química es uno de los más afectados.
- Piden señalización en la calle frente a la escuela.
- Solicitan que Meduca se lleve el descarte de inodoros, que llevan mucho tiempo allí.
- Invirtieron 2 mil 800 dólares en sillas el año pasado y muchas de ellas han sido de mala calidad.
- Faltan sillas para niños zurdos.
Por: Alicia Valdés