Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Impresa

                  ¡OH NO! El guineo podría desaparecer por el resistente hongo 'fusarium'

                  Publicado el: 28 de octubre del 2017, 03:42 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  ¡OH NO! El guineo podría desaparecer por el resistente hongo 'fusarium'


                  Científicos de Australia se apresuran a dar inicio a un experimento que podría determinar el futuro de la fruta más popular del mundo: el guineo, luego de que un insidioso hongo conocido como fusarium ha aniquilado decenas de miles de hectáreas de plantaciones de Cavendish en Australia y el sudeste asiático. Panamá también sufre las consecuencias.

                  Este hongo se afianzó en África y el Medio Oriente y, según los científicos, dicen que Latinoamérica, la fuente de casi todos los plátanos que se comen en Estados Unidos, es la siguiente región,reseña Infobae.

                  TAMBIÉN LE PODRÍA INTERESAR: NIÑO DE SEIS AÑOS SE SUBE AL LOMO DE UNA PITON DE 6 METROS

                  Ninguna otra variedad de guineo combina la dulzura y la idoneidad para el embalaje y la exportación que el Cavendish. Si el experimento de Humpty Doo no arroja resultados positivos, los científicos afirman que podríamos estar frente a un escenario en el que los bananos formen parte del pasado y que, incluso, lleguen a desaparecer de los estantes de las tiendas.

                  'Estos brotes recientes confirmaron que estos hongos se están propagando', subraya el patólogo de plantas Randy Ploetz de la Universidad de Florida, que identificó el hongo por primera vez en 1989 a partir de unas muestras procedentes de Taiwán.

                  Desde entonces, los productores bananeros han estado tratando de escapar de los efectos del marchitamiento por el fusarium, también conocido en Panamá como la enfermedad de Tropical Race 4 o TR4.

                  TAMBIÉN LE PODRÍA GUSTAR LEER: ESTUDIANTE DEMANDA A ESCULA POR OBLIGARLA A TEÑIRSE EL CABELLO DE NEGRO

                  Los fungicidas y los fumigantes son inútiles para acabar con ellos. Es extremadamente contagioso y puede permanecer inactivo durante décadas, lo que engañaría a los agricultores haciéndoles creer que han eliminado el patógeno.

                  Los resultados del ensayo inicial 'fueron extremadamente positivos', con cuatro de seis líneas de plantas cultivadas a partir de una sola célula que mostraron resistencia después de que los investigadores las cultivaron e introdujeron el TR4.

                  'Cuando se modifica genéticamente una planta, es muy común obtener esa variación, pero cuatro de cada seis es increíble', comenta.

                  Sobre la base de esa prueba inicial, Dale y sus compañeros ampliarán la prueba a miles de muestras y las plantarán durante tres años.

                  TAMBIÉN PUEDE VER: ENCUENTRAN A JOVEN INCONSCIENTE EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

                  El proyecto de Dale puede ser la mejor esperanza que ahora tiene la ciencia para hacer que el guineo Cavendish sea resistente al TR4 sin eliminar el sabor, la textura y otras características que lo hacen tan atractivo y comercialmente exitoso.

                  Vía: La Patilla


                  Ofertas exclusivas de

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
                    2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
                    3Menor panameña aparece en Ecuador y destapa posible red de trata: ¡cae operativo en El Valle!
                    4Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón
                    5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

                  Lotería

                  Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  9512
                  Letras
                  CDAA
                  Serie 17Folio 9
                  00326720
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad