ePaper
  • Blogs
    • José Ramírez: la humildad y poder del tercera base estrella de Cleveland

    • La violencia mundial que atrapa al mundo: una llamada urgente a la reflexión

    • El jonrón dentro del terreno y la rápida carrera de Jarren Durán con Medias Rojas de Boston

    • ¿Qué aprendimos del fiasco minero?

    • Blog: ‘Este país es rico. Nos han robado hasta el modo de caminar y todavía el país está en pie‘

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

      2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

    • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

      ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

    • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

    • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

  • Nacionales
    • 🔥 Arranca la segunda ronda de Fonda vs Fonda: ¡el sabor de Panamá Este enciende la competencia!

    • ‘No habrá jamón regalado para nadie’

    • Acodeco: No se puede exigir monto mínimo para pagos con tarjeta de crédito

    • De espantar mosquitos a perderlo todo: fuego arrasa casa en Colón

    • Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

  • Policiales
    • Un ángel en peligro: hallan a recién nacido abandonado en Bocas del Toro

    • Sacuden la jefatura policial en Colón en medio de ola de violencia

    • Autoridades combaten contrabando con allanamiento en contenedor de cigarrillos

    • Senan investiga muerte de hombre y posible droga en playa de San Carlos

    • Escándalo en el Metro de Los Andes: detienen a mujer por presunto maltrato a menor

  • Deportivas
    • Rashford se estrena con doblete y el Barcelona sorprende al Newcastle en Inglaterra

    • Chicago Cubs vuelven a la postemporada tras cinco años de espera

    • ‘Special One’ regresa a casa: Mourinho vuelve al Benfica tras 25 años

    • Thomas Christiansen sufre baja sensible para octubre: Carlos Harvey es operado de la rodilla

    • ¡Panamá pisa fuerte el top 30 FIFA! La Sele abraza la posición 29 y mira de frente a seguir subiendo en el ranking

  • Farándula
    • Bad Bunny domina las nominaciones al Latin Grammy 2025 y Boza pone el nombre de Panamá en alto

    • La Ministra se adueña de la tarima en quinta gala de ‘Tu Cara Me Suena’

    • ABC suspende a Jimmy Kimmel tras comentario sobre el asesinato de Charlie Kirk

    • Todo listo para el Festival Nacional de la Mejorana 2025

    • Chayanne celebra la primera nominación de su hija

  • Mundo
    • Daniel Noboa inicia proceso para convocar a una Constituyente en Ecuador

    • Presidente de Costa Rica se niega a acudir al Congreso

    • Anciana de 95 años con demencia acusada de matar a su compañera de asilo

    • Bank of America anuncia aumento del salario mínimo a 25 dólares por hora en Estados Unidos

    • Expresidente Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Deportivas

El panameño Corrales regaló el título y también la pelea

Publicado el: 22 de octubre del 2017, 12:40 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
El panameño Corrales regaló el título y también la pelea
Default Image


Alberto 'Explosivo' Machado es nuevo campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de las 130 libras. Venció al panameño Jezreel Corrales y lo hizo de la única manera que podía conseguirlo, con un golpe efectivo de su mano más pesada, la izquierda y por KO.

No había otra manera de llevarse esta pelea. Al momento del golpe decisivo en el octavo asalto, Machado estaba siendo totalmente dominado y muy abajo en las tarjetas.

El poderoso golpe que terminó la pelea fue un mérito del ganador, pero todo su desempeño fue una ratificación de lo que todos temíamos: no estaba listo aún para un desafío de este tipo.

NOTA RELACIONADA: ¡PIERDE EL VUELO! El púgil panameño Jezreel Corrales no viajó a Nueva York

Machado fue a la lona en el quinto episodio, recibió muchos golpes e, incluso, el propio nocaut seguramente será motivo de controversias. Jezreel Corrales se levantó junto con la cuenta de nueve y el referí decretó el fin del combate sin más. Aunque, en definitiva, un final anormal parece ser lo que correspondía a una pelea que empezó anormal desde la ceremonia de la báscula.

Dominio y control de Corrales
Jezreel Corrales es un boxeador rápido, complicado, mañoso, difícil de encontrar en el ring, que tiene un cuerpeo efectivo, pero también es demasiado desordenado y comete errores. Su boxeo se divide entre aciertos y desaciertos, aunque su veteranía esta fuera de discusión, ante Alberto Machado esa tenía que ser la gran diferencia y así lo fue.

Desde el primer episodio, el panameño se mostró incisivo girando alrededor de su rival y entrando en velocidad a dejar su izquierda por arriba. Fue imposible para Machado resolver ese problema. Corrales le llegó una y otra vez con dureza a la barbilla, hasta que en el quinto episodio lo mandó a la lona y estuvo a punto de liquidar el pleito.

NOTA RELACIONADA: VIDEO| 'Tú eres liso', le dijo el panameño Corrales a Machado en los vestidores

'Explosivo' fue el que todos imaginábamos. Se perdió en el ring, le faltó capacidad para contrarrestar la velocidad de su oponente, no supo trabajar el jab ni tampoco acertaba los golpes que lanzaba buscando cazar a Corrales entrando. Apenas en el sexto episodio, cuando consiguió contrarrestar en un intercambio de golpe por golpe, Machado logró conmover al canalero, que se vio lastimado y apenas logró sobrevivir al round.

Después, Machado diría que por allí empezaron los ajustes que su boxeo requería, pero no hubo nada de eso. Al séptimo capítulo, Corrales regresó entero y volvió a dominar la pelea con su boxeo desorganizado, pero efectivo ante un hombre más lento y de reacciones tardías como el puertorriqueño. Lo único que a esa altura se puede entender por ajuste en Machado es que comprendió que solo un nocaut le daría la pelea y para lograrlo, necesariamente debía ir al intercambio de metralla en la misma línea de golpeo. O sea, en el momento que Corrales le repitiera la izquierda por encima, en vez de intentar cuerpear, debería asimilar el golpe, responder con la derecha para tratar de sacarlo de balance y sumar su mano de poder, la izquierda, para buscar lastimarlo a la barbilla.

Eso fue lo que ocurrió en el octavo asalto. Corrales le llegó duro a la barbilla y Machado pagó con la misma moneda. Ganó la mano más pesada, la del puertorriqueño, y el panameño se fue a la lona.

Allí ocurrió el episodio extraño. Corrales, en principio, pareció seriamente lastimado y permaneció en la lona esperando el conteo. Se puso de pie cuando el réferi Mark Nelson llegó al número nueve, aunque el tercer hombre en el cuadrilátero decidió en ese instante decretar el nocaut. La decisión pareció –si se quiere– confusa.

NOTA RELACIONADA: TRISTE. Jezreel Corrales perdió su corona Panamá se queda sin campeón.

Ya de pie, el panameño no parecía estar bajo los efectos del golpe y a simple vista se veía en condiciones saludables para seguir peleando. El nocaut, en cierta forma, le dio un final dramático a una pelea que hasta ese momento estaba perdida para el vencedor.

¿Y ahora, qué con Machado y qué con Corrales?
Antes de la pelea especulamos con la posibilidad de que sus manejadores estuvieran apresurando la carrera de Machado.

Si bien ganó y con un golpe demoledor, Machado demostró que efectivamente no estaba preparado para un rival como Corrales. El púgil puertorriqueño se vio superado en velocidad, le faltaron herramientas defensivas para quitarse un golpe repetido hasta el cansancio, como ese volado de izquierda por arriba a la barbilla, o le faltó astucia para dar el paso atrás y tomar al panameño entrando de forma desorganizada.

Machado tampoco logró caminar el ring con inteligencia ni controlar el ritmo del combate pese a su mayor tamaño y su mejor extensión de brazos. El porcentaje en golpes de poder, favorable al ex campeón en 44 por ciento sobre 28, es una clara muestra de quién mandaba en el ring.

En Machado no hubo un jab persistente, faltó insistencia con el golpeo a la zona media y la izquierda en gancho provocó nostalgia, la vimos a cuentagotas. Las mañas, el estilo imprevisible y, sobre todo, la velocidad del ex campeón fueron demasiado.

Al octavo asalto, cuando ocurre el desenlace, Corrales dominaba totalmente la pelea, tenía controlado a su oponente y parecía inevitable su victoria.

¿Por qué no ganó? Es una pregunta tan difícil de responder como también es difícil responder dónde tenía la cabeza cuando se descuidó en el peso y llegó a la báscula con un exceso de cuatro libras.

Es cierto que sobre el ring había un desafiante que trabajó con seriedad su campamento, que pasó vicisitudes emocionales y afrontó un desafío mayúsculo al cambiar hasta su ambiente habitual de trabajo o a su entrenador de siempre para manejarse con otro (Freddie Roach) que ni siquiera habla su mismo idioma.

Es también cierto que, si miramos los errores de Corrales, a la hora de merecer el cinturón, no hay dudas que Machado tenía la preferencia. Pero el boxeo, como deporte, se exime de tomar en cuenta esos detalles. A la hora del combate sólo vale el desempeño de uno y de otro y en ese rubro, Corrales en lo previo era superior y durante el combate también lo fue.

Al octavo asalto, Corrales llevaba una gran ventaja en las tarjetas, bien pudo administrar el combate sin arriesgar. Especialmente, porque un púgil de su experiencia ya había constatado que la única manera en que Machado lo lastimaría sería de contragolpe, tomándolo mal parado, como ocurrió antes en el sexto asalto.

NOTA RELACIONADA: HAY NUEVO CAMPEÓN. Noquearon al panameño Corrales

Faltó la buena lectura del combate por parte de la esquina, sin duda, que no supo aconsejarlo en esa dirección y faltó mantener el 'desorden organizado' sin exponerse para ganar la batalla.

El boxeo alocado podría generar errores parecidos a los que le pasaron la cuenta en la pelea anterior contra Robinson Castellanos y así fue esta vez.

Si tomamos en cuenta que Jezreel Corrales perdió el cinturón por el exceso en la balanza, si tomamos en cuenta que eso fue una muestra de irresponsabilidad y si recordamos que hay un contrato de por medio con Golden Boy Promotions, ahora su futuro dependerá de muchas cosas.

La primera, tal vez, una revisión de su propia actitud, o sea, el tomarse en serio su carrera, evaluar si en su error no hubo cuota parte de su esquina y encarar su futuro como un nuevo proyecto. Corrales se equivocó antes y durante la pelea. Era un combate que tenía ganado y lo perdió, pese a que se discutirá mucho sobre lo acertado o equivocado que haya estado el juez que paró la pelea.

La batalla ya es historia y hay un nuevo campeón. Lo saludable, sin duda, es la existencia de un nuevo campeón para Puerto Rico, una isla que estaba necesitada de buenas noticias luego de tantas desgracias provocadas por los dos últimos huracanes, cuyas consecuencias aún se padecen.

Alberto 'Explosivo' Machado cumplió el sueño de convertirse en campeón mundial para poner en alto a Puerto Rico y comenzar a construir un mejor futuro para su familia.

Una buena noticia al fin para Machado, un premio a su esfuerzo y doble satisfacción por ganar una pelea que, a la altura del quinto episodio, era cuesta arriba. Ahora, podrá trabajar el futuro desde la perspectiva de un campeón, felicitaciones por ello, pero es necesario sugerirle que mantenga la perspectiva del prospecto. Las condiciones para crecer en su boxeo son reales, pero, en su caso, necesitan tiempo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Jugador de la 'Sele' se lesiona y se perderá el próximo amistoso de Panamá

Esta pelea y la anterior (contra Carlos Morales) le demostraron que necesita mejorar y mucho. No siempre bastará con un solo golpe para salir de un apuro.

Nota: Tomada de ESPN Deportes. com

Photo Credit: Matt Heasley - Hogan Photos/Golden Boy Promotions


CHORRILLO F.C. VS UNION COCLE F.C. (LFF)
2025-09-18
Entre Vinos y Tembleques
2025-10-04
LeaderShe Summit 2025
2025-10-08
FESTIVAL FADO PANAMÁ 2025 | CARMINHO
2025-11-06
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Muere el abogado Alfonso Fraguela
    2Patio limoso en la Asamblea: Diputado Jonathan Vega se va supuestamente a los golpes con el comunicador Pedro Rodríguez
    3Se desplomó en Ancón: fallece teniente con 29 años de servicio
    4¡Copa Airlines está contratando! Descubre las vacantes disponibles y cómo postularte hoy mismo
    5El ‘Venom’ panameño: lo que salió de un meteorito en Pedregal

Lotería

Sorteo Miercolito: 17 de Septiembre de 2025
Primer Premio
5151
Letras
CDBD
Serie 152Folio 1
47218827
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad