Danilo Pérez, fundador del Panamá Jazz Festival, considera que parte de que la sociedad esté cada vez más violenta es que cada vez escuchamos más música estridente y de contenido violento y eso incide en la conducta.
Dijo que está científicamente comprobado la influencia que puede tener la música en la psiquis y el comportamiento del ser humano.
Hay música con la que la gente anda alterada y si ya está estresada cualquier cosa es detonante para episodios que terminan en violencia.
La cosa es que el sosiego que transmite el jazz estará en pleno apogeo del martes 10 al sábado 14 de enero en Ciudad del Saber con el Panamá Jazz Festival, que ofrecerá, entre otros atractivos, el Quinto Simposio Latinoamericano de Musicoterapia.
Pérez compartió la anécdota de uno de los chicos de su fundación, que le dijo que la música le cambió la vida, le da concentración, memoria, le va mejor en la escuela, le dijo que nunca se meterá en drogas y que su sueño es irse a Berklee. El joven renovado forma parte del grupo de jazz infantil, que pasó a juvenil y ahora se llama 'Los nietos del jazz'.
El festival cerrará el 14 de enero al aire libre, a partir de las 3:00 p.m., gratis, con los Beachers.
Martha vanessa concepción
Mi Diario