¡Sí! Allí estaba, con todo lo audaz que ha demostrado ser, regalaba una tímida sonrisa a quienes lo reconocieron la tarde de este domingo a su arribo al Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá.
Se trata de Edward Michael Grylls, mejor conocido como Bear Grylls, el aventurero de Discovery Channel, famoso por haber recorrido los más insólitos y remotos lugares, demostrando su gran habilidad para la supervivencia, según lo confirma el propio canal que transmite el 'reality show' de supervivencia, 'En la Isla' con Bear Grylls.
Bueno, ya Bear ha venido filmando en Panamá desde hace unos diez años diversos programas de supervivencias, ahora regresa con lo que será la cuarta temporada de 'En la Isla', que según se informó ha gustado mucho internacionalmente, en especial en Inglaterra.
TAMBIÉN PUEDEN VER AQUÍ: MUERTE POR RESOLVER. FEMICIDIO DE MIGDONIA SE ACLARÓ, PERO FALTA CASO DE OTOQUE
Trascendió que filmarán nuevamente en el Archipiélago de las Perlas, por lo que no es de extrañarse que el galán presentador esté nuevamente en suelo canalero.
De hecho, también se espera la llegada de los competidores ingleses.
De acuerdo a Discovery, 'el experto pone a prueba a un grupo de británicos, empujándolos a las situaciones más extremas: los hombres y mujeres deben sobrevivir en islas remotas pertenecientes al archipiélago de Las Perlas en Panamá'.
IGUAL PUEDE VER: ¡SANTO! EL DETALLE DE LA FOTO DE 'EL RENACER' QUE PARA ALGUNOS ES ESCALOFRIANTE
Bear ya ha elogiado la vida silvestre en Panamá.
'Admiro tanto el trabajo de la Organización de Conservación de Vida Silvestre de Panamá para promover y proteger la extraordinaria vida silvestre y las selvas tropicales de Panamá: hace falta hombres y mujeres valientes para ponerse de pie y hacer lo que puedan para proteger esta maravillosa región', dijo en su momento.
De acuerdo a Discovery, en Panamá las islas no son tan remotas, 'pueden parecer un paraíso, pero también pueden convertirse en un terreno mortal'.
Según el programa, en las aguas de estas islas habita el pez piedra, 'uno de los más venenosos del mundo', dicen que las espinas de sus aletas pueden matar a un ser humano en menos de dos horas;
TAMBIÉN PUEDE VER: APROVECHA. IFARHU OFRECE BECAS PARA ESTUDIO DE PILOTO COMERCIAL
Aseguran que además, allá está el peligroso árbol, 'Manzanilla de la muerte', cuyo fruto tiene un veneno capaz de matar a cualquiera. 'Tocar su savia produce ardor, inflamación, ampollas y erupciones en la piel'.
También hablan de que en esas islas está la 'Mosca de arena', que transmite la mortal leishmaniasis. Con todo eso, el objetivo de los participantes será sencillamente sobrevivir por un período determinado, con cosas tan básicas como un botiquín médico, cuchillo, silbado y machete.
Martha Vanessa Concepción
Imágenes de Román Dibulet / WEB / MI DIARIO PANAMÁ