El huracán María azotó ayer jueves con fuerza a la República Dominicana después de pasar por las islas caribeñas de Dominica, Guadalupe y Puerto Rico, donde dejó inundaciones, viviendas destruidas y al menos 29 muertos, 12 de ellos en Puerto Rico, y 20 desaparecidos, según reportes oficiales preliminares.
En Haití el potente huracán ha dejado otros tres muertos.
MIRA TAMBIÉN: Puerto Rico enfrentará meses sin electricidad tras el azote del huracán María
El presidente dominicano, Danilo Medina, se reunió con sus principales ministros para analizar los estragos causados por María, que golpeó al país con lluvias y vientos de 195 kilómetros por hora, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami.
Medina anunció que enviará ayuda humanitaria a Puerto Rico en momentos en que ambos países sufren los estragos del ciclón, según informó a periodistas el portavoz presidencial, Roberto Rodríguez Marchena, citado por 'El Nuevo Diario' de Santo Domingo.
En República Dominicana, el huracán arrancó árboles de raíz, derribó postes de luz y causó inundaciones. Ernesto Pérez Modesto, del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), dijo que 350.000 viviendas en 14 provincias del norte quedaron sin electricidad.
MIRA TAMBIÉN: Frida Sofía: cómo nació la mentira que tuvo al mundo revuelto. Nunca existió
El Gobierno dominicano suspendió labores en el sector público y privado, a fin de que la mayoría de la población permanezca en sus casas o refugios durante el paso del ciclón.
Según datos extraoficiales, más de 14.000 personas habrían sido evacuadas. De ellas, 7.371 se refugiaron en casas particulares y otras 6.657 en albergues instalados por el Gobierno dominicano, según informó el 'Diario Libre'.
Entre los desplazados figuran unos 4.000 turistas que fueron desalojados de diversos balnearios en días previos, cuando el huracán Irma causó al menos 40 muertos y gran devastación en las islas del Caribe y en el estado estadounidense de Florida.
La misma publicación aseguró que en República Dominicana María afectó al menos 1.286 viviendas y que hay 14 poblaciones aisladas por las inundaciones y el desborde de ríos caudalosos.
MIRA TAMBIÉN: Cáritas reporta aumento de la desnutrición en niños pobres de Venezuela
La cifra de fallecidos podría aumentar cuando los rescatistas lleguen a las zonas aisladas en la costa oriental de la isla de 75.000 habitantes, que quedó virtualmente arrasada por el poderoso huracán.
Vía: Agencias