La 'politiquería barata' sigue generando distorsiones y confundiendo a la población en Panamá. Y es que los adversarios del presidente Juan Carlos Varela se han hecho eco del Decreto 130 del 6 de junio de 2017, que establece directrices para la actualización catastral.
El abogado Guillermo 'Willy' Cochez señaló ayer que no hay ningún reavalúo en el decreto emitido, y que solo se trata de poner orden al desorden que siempre ha habido en este tema.
'Históricamente la gente no inscribe las mejoras cuando por ley lo debe hacer. Eso ocasiona perjuicios al interesado, como por ejemplo, hay daños por incendio en la propiedad y se encuentra asegurada por menos valor del que tiene', dijo.
El también abogado Ernesto Cedeño coincidió con Cochez en que el Código Fiscal permite el intercambio de información catastral.
Dijo que el Gobierno debió haber explicado el tema previo a su promulgación, a fin de evitar confusiones.
'La mala comunicación del Gobierno y la poca transparencia han servido para politiquear', indicó.
La desinformación sobre este tema ha causado que en redes sociales ya se hable de otra concentración este lunes 12 de junio en el Parque Urraca a las 4:00 pm con pailas y cucharones y que algunos políticos se aprovechen del momento para hacer desde ya política barata.
TAMBIÉN PUEDE LEER: MEF SUSPENDE LA IMPLEMENTACIÓN DEL DECRETO 130
Por otro lado el Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia indicó este domingo que:
'Ha sido una completa fabricación política infundir temor entre nuestros ciudadanos sobre falsas consecuencias negativas como que perderán sus viviendas. Este tipo de mentiras hay que repudiarlas y denunciarlas por el daño que le hacen al país y a la industria'.