Este año la fiesta hebrea de Pesaj y Semana Santa coinciden. El turismo aumenta para estas fechas en sitios con simbolismo religioso, y en muchos casos suele ser en lugares con agua.
Pese a que en esta región en la antigüedad el líquido escaseaba, ahora, con la tecnología y buena administración, los israelíes se han convertido en casi profetas mundiales del buen manejo de este recurso.
Dicen los expertos que la palabra agua está mencionada poco más de 580 veces en el Tanaj (Antiguo Testamento) y cerca de ocho decenas de veces en los evangelios.
Otras 500 veces está mencionada en sendos libros en sus diversas manifestaciones, como lluvia, rocío, granizo, río, pozos, cisternas mikve, bautismos, etcétera.
Un episodio importante del Éxodo de Egipto, el cual se recuerda en Pesaj, ocurre frente al Mar de Juncos (Mar Rojo), cuando los esclavos fugitivos del faraón se encuentran con la 'muralla' del mar. Los hebreos solo pueden pasar, dice el relato bíblico, una vez que el mar se corre o se abre.
Los antiguos esclavos pasan 40 años en el desierto y antes de entrar a la Tierra Prometida deben cruzar el río Jordán como en una especie de Mikve, ritual de purificación con agua.
Para los cristianos, muchos pasajes de la vida de Jesús también tienen como escenario paisajes con agua, como sus prédicas frente al lago de Galilea o su bautismo en el Jordán, además de su primer milagro con cántaros de agua, el lavatorio de los pies o en su angustiosa agonía en la cruz él pide agua y le dan hiel.
De nuevo Frente al mar
El moderno estado de Israel podía ver frenado su desarrollo y hasta su existencia por la falta de recursos hídricos.
Hoy, más de 3 mil 400 años después del pasaje del Éxodo, el pueblo de Israel se paró nuevamente frente al mar y lo ha vuelto a abrir, le extraen la sal y lo utilizan como fuente para vivir.
Panamá da un paso
La Embajadora de Panamá en Israel, Adis Urieta, recordó que hace unos meses los integrantes del Consejo Nacional de Agua de Panamá estuvieron en Israel aprendiendo cómo se administra el agua allí y cómo el tema es problema superado.
'Panamá no ha esperado que nuestro último pozo de agua se seque para entender la urgencia de acción y ha elaborado un plan maestro que abarcará metas quinquenales y cuatro décadas en su periodo más largo', indicó Urieta. La solución no es un tema político, pues se puede vivir incluso al margen de la política, pero no marginados del agua.
Redacción Mi Diario
Fotos: Maayan Kureta



