Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ‘Ya va más de un año y no hay chen chen’

    • ¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025

    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

  • Policiales
    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

  • Deportivas
    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

  • Farándula
    • ¡La novela sigue! Ainara Sanz revela que K4G la demandó por “infidelidad”… y le tiró con todo

    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Por qué comer apurado es perjudicial para tu salud

Publicado el: 17 de noviembre del 2017, 09:44 PM
Por Redacción Mi Diario
Por qué comer apurado es perjudicial para tu salud


Para muchas personas, comer a las apuradas es algo habitual. Lo que quizás no sepan es que también es dañino para la salud. Tomarse el tiempo para comer lentamente, saboreando cada bocado, sin distracciones, si bien puede parecer un lujo para muchas personas que enfrentan presiones en el trabajo o en casa, debiera ser la rutina.

Ingerir alimentos con calma es fundamental para la salud.

Así lo confirmó un nuevo estudio presentado en California durante la reunión anual de la Asociación de Cardiología de Estados Unidos, publicó la BBC.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡AJÁ! Pilla por qué babearse al dormir es una buena señal de tu cerebro

Engullir la comida y devorarla con rapidez aumenta cinco veces el riesgo del llamado síndrome metabólico. ¿De qué se trata? De un término genérico que describe enfermedades como obesidad, presión alta y niveles elevados de colesterol.

Ocurre que al comer rápido no damos a nuestro cerebro el tiempo suficiente para registrar que estamos satisfechos.

El estudio

El análisis fue presentado por el cardiólogo Takayuki Yamaji, de la Universidad Hiroshima en Japón, quien siguió durante cinco años a más de mil personas (642 hombres y 441 mujeres) consideradas 'saludables'.

Los analizados tenían 51 años al inicio de la investigación, en 2008.

Para su trabajo, Yamaji dividió a los individuos en tres grupos de acuerdo a la velocidad con que ingerían sus alimentos.

Durante el período de cinco años, el 11,6% de los que comían más rápido desarrollaron síndrome metabólico.

El porcentaje fue considerablemente mayor que el registrado en los otros dos grupos.

Entre quienes ingerían alimentos a velocidad media el riesgo fue de 6,5% y en el caso de los que comían más despacio se redujo aún más: 2,3%.

Así, todo indica que 'comer más despacio sería un cambio en el estilo de vida que es crucial para prevenir el síndrome metabólico', afirmó Yamaji en California.

'Cuando las personas comen muy rápido tienden a comer en forma exagerada porque no se sienten llenas', agregó el científico japonés.

'Comer rápido causa además fluctuaciones en los niveles de glucosa que pueden llevar a la resistencia a la insulina', añadió.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿CÓMO? Quedó embarazada mientras ya estaba en estado y de diferentes padres

La resistencia insulínica es una alteración de la respuesta de los tejidos a la acción de la insulina que lleva a un aumento de los niveles de glucosa en la sangre.

Yamaji agregó que el síndrome metabólico es una de las causas de enfermedades cardiovasculares.

Apagar la TV
Un estudio anterior ya había señalado este año que comer despacio, percibiendo cada sabor, es una estrategia eficaz a la hora de perder peso.

La investigación, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, constató que las personas obesas que recibieron entrenamiento en prácticas de 'atención plena' perdieron dos kilos en 15 semanas. Quienes siguieron comiendo velozmente perdieron en el mismo período 300 gramos.

'Nuestro estudio sugiere que existe una asociación entre el comer con atención plena y la pérdida de peso', señaló la investigadora Carolyn Dunn, autora principal del estudio.

Por eso, los científicos de Carolina del Norte aconsejan no comer frente al televisor ni en el escritorio durante el trabajo, informó la BBC.

La meditación de la mandarina

En su libro, 'Saborea: comer y vivir con atención plena', uno de los autores budistas más conocidos, el maestro zen Thich Nhat Hanh, y la doctora Lilian Cheung explican la práctica de ingerir alimentos sin distracciones.

Nhat Hanh enseña incluso una 'meditación de la mandarina', en la que recomienda comer la fruta lentamente, conectándola con todo el proceso previo en la naturaleza para producirla y la labor de quienes trabajaron para que llegue a la mesa, sintiendo con gratitud en el paladar cada explosión de dulzura cítrica.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿WHAT? Los gases de tu pareja te ayudan a vivir una larga vida (¿LO HAS HECHO?)

Lograr este hábito en tiempos de hiperconectividad es todo un desafío.

Fuente: derf / MF


Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad