Ya di mi opinión sobre educación y salud. Para cerrar con esta trilogía, quiero exponer mi punto de vista de movilidad y transporte. Después de los Diablos Rojos, todo lo que se hiciera, sería ganancia. Más allá de las dudosas compensaciones y selectividad de modernizar las rutas.
Iniciando con el Metrobus. El modelo es mucho mejor que el anterior. No ha llegado a todas las comunidades de este país. Al Este y al Oeste, no ha llegado simplemente porque nadie dice, quiénes son los dueños del transporte alternativo o “pirata”. Estos mal llamados transportes alternativos, han sabido comerciar el dolor ajeno, de una necesidad de movilidad de la población que tiene que cumplir con sus compromisos de trabajo, educación, trámites, salud, etc. Sujetos a tarifas implantadas y arbitrarias.
Los panameños somos fuertes, aguantamos presiones y embates de todos lados. Es una odisea personal y un duro golpe al bolsillo, movilizarse en este transporte hasta los lugares donde se pueda acceder al transporte público subsidiado.
El otro punto, es el Metro. Desde mi punto de vista, esto debió ser un Tema de Estado. Si hay una deuda que debemos aceptar es la de mejorar la red nacional de movilidad. A estas alturas, definitivamente la línea al Oeste de país no será una realidad de aquí al 2024 y las otras líneas, quedarán en un plan, testigo en papeles y estudios de que no les importa la gente.
Algunos dirigentes transportistas se convirtieron en diputados. Otros, de manera silenciosa, han creado empresas relacionadas al sector. Se han acomodado, han potenciado esta necesidad para sus intereses. Miramos al horizonte, y vemos a la gente madrugando, llegando tarde a sus casas después de una jornada laboral… ¿Y la calidad de vida qué? Todos debemos exigir y protestar por nuestros derechos. Debemos saber discriminar a esos que protestan por cualquier cosa y no protestan por la parte medular de los problemas.
Consideraciones del autor
* Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a lo que esté malo.
Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.
Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito…y gratis.