Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • ¡En acción! Fuerzas especiales inician entrenamientos para blindar la seguridad del Canal de Panamá

    • Una jornada de fe y oración por los enfermos

    • Arte con pasaporte: panameños participarán del Festival Internacional de Microteatro de Barranquilla 2025

    • ¿Sin seguro y quieres afiliarte? Así puedes meterte al Seguro Voluntario de la CSS en 2025

    • Patria Portugal podría beneficiarse con rebaja de pena

  • Policiales
    • Los pillaron: Capturan a cuatro sospechosos de robar en centro comercial de Pedregal

    • Chiriquí y Ngäbe Buglé entre las zonas con más denuncias de violaciones presentadas en 2025

    • ¡Se volaron la camioneta y terminaron enredados en Calidonia!

    • Tragedia en Panamá Norte: Rayo fulmina a una menor de 14 años dentro de su casa

    • Reservación mortal: encuentran a joven muerta en cuarto de hotel en Chiriquí

  • Deportivas
    • Jaque Doble conquista el Clásico José Antonio Remón Cantera en emocionante final

    • Fepaci anuncia calendario y etapas del Tour de Panamá 2025

    • Luka Modric ficha por el AC Milan y pone fin a su histórica etapa en el Real Madrid

    • Lamine Yamal genera polémica tras la publicación de un video de su fiesta de cumpleaños

    • Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 con una exhibición de Cole Palmer

  • Farándula
    • Doralis Mela fue picada por un alacrán y dice que dolió más que los chismes

    • ¡Y ese bombón, Liza! La Doradita estrena galán en la playa

    • Ex de Beéle suelta bomba emocional en redes: ‘¿Cómo permitiste que me trataran así?’

    • ‘Nunca golpeé a ninguna mujer’: Polo Polo estalla tras denuncia de maltrato de ex Calle 7

    • ‘Superman’ arrasa en taquilla

  • Mundo
    • Trump da ultimátum a Rusia: 50 días para cesar guerra en Ucrania o enfrentará sanciones masivas

    • Elmo, el tierno de Barrio Sésamo, fue hackeado

    • Tenista Radhika Yadav es asesinada por su padre

    • Alberto Linero rompe el silencio sobre su vida íntima tras dejar el sacerdocio

    • Matrimonio póstumo: La sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

Conoce una de las experiencias más trágicas de la historia del pueblo hebreo

“Jerusalem fue destruido por el odio gratuito entre hermanos”
Publicado el: 05 de agosto del 2022, 01:34 PM
Por Rabino Gustavo Kraselnik
MENAHEM KAHANA
Conoce una de las experiencias más trágicas de la historia del pueblo hebreo
Desde el anochecer del sábado 6 de agosto, es una jornada de duelo y ayuno evocando estas y otras catástrofes que ocurrieron al pueblo judío.


“Jerusalem fue destruido por el odio gratuito entre hermanos”. Con esas palabras el Talmud, esa gran enciclopedia de sabiduría judía, resume una de las experiencias más trágicas de la historia del pueblo hebreo: La destrucción del Segundo Templo de Jerusalem, llevada a cabo por Tito al frente del ejercito romano en el año 70 de la era común.

El Primer Templo también había sido destruido, en aquella oportunidad por los babilonios, liderados por Nabucodonosor en el año 586 AEC. Ambas calamidades ocurrieron en el mismo día del calendario hebreo, el 9 del mes de Av.

Por eso esa fecha, que este año se conmemora desde el anochecer del sábado 6 de agosto, es una jornada de duelo y ayuno evocando estas y otras catástrofes que ocurrieron al pueblo judío a lo largo de la historia (por ejemplo, el edicto de expulsión de los judíos de España entró en vigor ese día en el año 1492).

Lo que siempre me llamó la atención al estudiar como los rabinos del Talmud interpretaban la destrucción de ambos Templos era que no recurrían a la explicación obvia: Babilonia y su poderoso ejército en el siglo VI AEC avanzando hacia Egipto y arrasando todo a su paso (el Templo de Jerusalem fue solo una de varias casas de culto destruidas en esas expediciones militares) y los romanos, la superpotencia del siglo I EC que venían con “sangre en los ojos” a sofocar a Judea la rebelión que los judíos, un pequeño e insignificante pueblo de la periferia había montado un par de años atrás.

Por el contrario, ellos afirmaban que fue la deslealtad del pueblo hacia Dios que se manifestaba en actos de idolatría, en homicidios y en practicar relaciones incestuosas lo que ocasionó la destrucción del Primer Templo, y como menciono al principio de la nota, el odio gratuito entre hermanos lo que trajo como consecuencia la destrucción del Segundo Templo.

Confieso que cuando era (más) joven, me resultaba un poco ingenua la forma en que los rabinos veían la historia. ¿Cómo podían dejar de lado explicaciones tan evidentes para todos como la expansión de un ejército imperial o la necesidad de la nación más poderosa de restaurar su autoridad para enfocarse en como actuaban las personas comunes del pueblo cuyo impacto en los grandes eventos de la historia era a todas luces irrelevante?

TAMBIÉN PUEDES LEER: Llegó el momento de actualizar las habilidades del Recurso Humano

Los años y la experiencia me enseñaron que el ingenuo era yo. Al explicar estas grandes tragedias desde la perspectiva de las acciones particulares e internas del pueblo, los sabios estaban mandando un mensaje a sus contemporáneos: Las transgresiones a la ley y el odio injustificado debilitan el entramado social, destruyen los lazos de solidaridad y terminan derribando la estructura que sostiene a la sociedad. La destrucción del Templo (que simboliza la presencia de Dios) se vuelve una consecuencia inevitable.

Sin duda se trata de una lección muy poderosa.

Tan poderosa que quizás nos pueda servir también a nosotros. Aquí y ahora

Etiquetas: Jerusalemhistoriapueblo hebreosabiduría judía
Contenido Patrocinado
     
venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    3Menor panameña aparece en Ecuador y destapa posible red de trata: ¡cae operativo en El Valle!
    4Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón
    5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

Lotería

Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
Primer Premio
9512
Letras
CDAA
Serie 17Folio 9
00326720
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad