Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

    • CSS mueve a los pacientes de quimio por remodelación en el Complejo y asegura que nadie quedó sin atención

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Bajo la lupa: Adán Sánchez y los cargos por violencia doméstica

    • El Tour de Panamá 2025 se tiñe de rojo: Archibold se lleva la Copa Vicente Carretero con una victoria aplastante

    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

    • ¡Listos para hacer historia! Panamá revela su selección para Asunción 2025

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • Fracaso de la paz en Gaza: La tregua se cae, la hambruna avanza y el mundo observa en silencio

    • Encuentro histórico en el Vaticano: León XIV recibe al representante ortodoxo ruso

    • ¡Se calienta la cosa! Corea del Sur corre contra el reloj para frenar los aranceles de Trump

    • Trump mete mano en el conflicto entre Camboya y Tailandia: Busca apagar la guerra con llamadas

    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

La Iglesia española propone la igualdad de la mujer en las labores eclesiales y mejor trato a la comunidad LGTBI

El documento de la Conferencia Episcopal Española ya fue enviado a Roma para el Sínodo de octubre
Publicado el: 28 de enero del 2023, 04:49 PM
Por Europa Press
CORPRENSA
La Iglesia española  propone la igualdad  de la mujer en las labores  eclesiales y mejor trato a la comunidad LGTBI


La Iglesia española ha propuesto reconocer “definitivamente” el papel de la mujer en la Iglesia, “en condiciones de igualdad” y “a todos los niveles eclesiales”, aunque no menciona específicamente el sacerdocio femenino.

Así se recoge en un documento publicado este sábado por la Conferencia Episcopal Española (CEE), que forma parte del proceso sinodal que está realizando la Iglesia española de cara a la Asamblea General del Sínodo de los Obispos sobre sinodalidad, convocada por el Papa Francisco y que se celebrará el próximo mes de octubre de 2023.

La Iglesia española ya presentó en junio del año pasado una síntesis final en la que recogía las propuestas de las diferentes diócesis españolas y, por tanto, de los católicos españoles, para el futuro de la Iglesia, y entre ellas, se sugería abrir un diálogo sobre el celibato opcional, la ordenación de casados y el sacerdocio femenino.

Este documento ya se envió a Roma. A partir de todas las síntesis enviadas por las iglesias de todo el mundo, el Vaticano redactó el ‘Documento de trabajo para la etapa continental’ que es sobre el que ahora han trabajado los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos en España para preparar las propuestas que llevarán a la fase continental del Sínodo, una asamblea que tendrá lugar la segunda semana de febrero en Praga, según han precisado fuentes eclesiales a Europa Press.

Entre las prioridades específicas que deben ser objeto de más reflexión en el Sínodo, la Iglesia española plantea el “discernimiento sin miedo” sobre el papel de la mujer en la Iglesia, “desde la común dignidad bautismal. “Reconocer definitivamente el papel de la mujer en la Iglesia y fomentar su participación, plena y en condiciones de igualdad, en todos los niveles de la vida eclesial y, en particular, en el gobierno de las instituciones”, señala el documento, al que ha tenido acceso Europa Press.

POTENCIAR LA ACOGIDA AL COLECTIVO LGTBI

Asimismo, la Iglesia española apuesta por “potenciar la acogida, particularmente a cuantos se sienten excluidos por su procedencia, situación afectiva, orientación sexual u otros motivos” y que las comunidades eclesiales sean “espacios integradores”.

Además, propone “promover la corresponsabilidad, real y efectiva, del pueblo de Dios, superando el clericalismo” que, según advierte, “empobrece” su “ser y misión”; e impulsar el acompañamiento por parte de sacerdotes y miembros de la vida consagrada. Igualmente, sugiere articular la integración y participación de los jóvenes; dinamizar la formación en materia de doctrina social de la Iglesia; fomentar el diálogo con el mundo y la cultura, con otras confesiones religiosas y “con la increencia”, mejorando la capacidad de escucha, y cuidar la liturgia a través de la formación y de una mayor comprensibilidad de sus ritos y contenidos.

LEA TAMBIÉN: Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para este 2023

En concreto, sobre la juventud, se reitera su “escasa participación” en la vida de la Iglesia y, por ello, se propone “modificar el modo de comunicar el mensaje del Evangelio” de forma que sea “creativo, comprensible, integrador y generador de diálogo intergeneracional”.

ACTUALIZAR LA MISIÓN DE LA IGLESIA

Así, la Iglesia española cree que “no se trata de cambiar la misión ni el ser de la Iglesia” sino de “actualizarla” y “resituarla” en el momento presente, “en un contexto secularizado”. “Resulta necesario revitalizar el papel de la Iglesia en el espacio público y renovar su compromiso con la justicia, los procesos de construcción de la paz y la reconciliación, los derechos humanos, el cambio social, el mundo del trabajo y la cuestión ecológica. En definitiva, seguir avanzando hacia una Iglesia en salida”, se lee en el documento.

Para llegar a estas conclusiones, la Iglesia española afirma haber realizado una “escucha atenta y profunda”. Si bien, también asume “la dificultad --y, en ocasiones, el rechazo-- al encuentro con lo diverso, lo diferente, especialmente cuando puede causar escándalo o incomodidad”, y menciona temas como: “los pobres, los marginados, las personas con discapacidad, el mundo de la inmigración, las personas con situaciones familiares o afectivas diversas o aquellos que se alejaron de la Iglesia o que nunca formaron parte de ella”.

También señala que “el escándalo de los abusos sexuales provoca tensión” por lo que plantea la necesidad de “reconocer el mal causado, reparar a las víctimas, aumentar la protección y avanzar hacia una mayor transparencia” para “sanar esta herida y reconstruir la confianza y la credibilidad de la Iglesia”. Por otro lado, en el documento se expresa la “tensión” entre “el sentido de pertenencia a la Iglesia y la propia realidad personal”.

“Esta situación nos cuestiona sobre la relación entre acogida y fidelidad a la doctrina y magisterio de la Iglesia, así como entre verdad y misericordia”, precisa. Entre otras tensiones que ha detectado en el camino, la Iglesia española también destaca que las “polarizaciones existentes en la sociedad laten en el seno de la Iglesia: la polarización entre diversidad y unidad y necesidad de diálogo; entre tradición y renovación; entre Iglesia piramidal e Iglesia sinodal”.

RESISTENCIAS DEL CLERO

Asimismo, admite que existen “impedimentos” para crecer en la participación y corresponsabilidad, “particularmente por las resistencias del clero y la pasividad de los laicos” y detecta “con fuerza la tensión del clericalismo que lleva a confundir el servicio con el poder”.

También muestra su “dolor” por la “soledad” de algunos miembros de la Iglesia y admite “limitaciones estructurales” en la participación del pueblo en la toma de decisiones. En definitiva, la Iglesia española considera que “la sinodalidad va tomando forma poco a poco” aunque reconoce que no faltan expresiones de “desconfianza, escepticismo, miedo, desinterés, confusión e incluso obstaculización”.


Etiquetas: IglesiaEspañamujeresIgualdadsacerdociopronunciamiento
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    3Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
    5¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad