El Plaza Amador, que atraviesa un mal momento deportivo en la LPF, espera dar su mejor cara este jueves en el debut en la Liga Concacaf.
Por su parte, el Santos costarricense buscará el jueves trasladar a la Liga Concacaf el buen momento que atraviesa en el campeonato local.
Los dirigidos por Jorge Dely Valdés viajaron el pasado martes, y este miércoles realizaron el reconocimiento de la cancha del estadio Nacional de Costa Rica, en La Sabana.
El Santos marcha en la segunda casilla del Torneo Apertura de Costa Rica con 5 victorias, 5 empates y solo dos derrotas, mientras que Plaza Amador solo acumula 5 puntos y 7 fechas con una crisis goleadora.
Tanto para Plaza como para Dely, reencontrarse con torneos de Concacaf supone un reto mayúsculo. La última participación placina culminó con una eliminación ante el Olimpia hondureño por un global de 8-2, mientras que Dely Valdés llegó como bombero de su actual asistente, Rolando Palma, en 2014 para rescatar al Tauro tras ser sorprendidos por el Waterhouse jamaiquino. Palma cayó derrota en Panamá y Dely Valdés como sucesor en Kingston.
El partido entre el Santos y el Plaza Amador se disputará en el Estadio Nacional de San José a las 5:00 p.m. (hora de Panamá) debido a que el estadio Ebal Rodríguez de la localidad de Guápiles, provincia de Limón, no reúne algunas condiciones para la competencia internacional.
El Santos, dirigido por el entrenador local Erick Rodríguez, cuenta con una poderosa dupla ofensiva conformada por el internacional jamaiquino Javon East y el cubano Luis Paradela, a quienes se suma el veloz Bryan López y el organizador del equipo Osvaldo Rodríguez.
Lo que sí deberá ajustar el conjunto costarricense para la competencia internacional es la zona defensiva, pues el equipo ha recibido 18 anotaciones en las 12 jornadas del torneo local.