ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Deportivas

    El olvido del Salón de la Fama de la Hípica Panameña: una historia detenida desde 2022

    Desde 2022, el Salón de la Fama de la Hípica Panameña no ha celebrado nuevas exaltaciones, dejando en el olvido a figuras icónicas y ejemplares legendarios. ¿Qué está pasando?
    Publicado el: 04 de febrero del 2025, 12:00 PM
    Por José de Obaldía
    CORPRENSA
    El olvido del Salón de la Fama de la Hípica Panameña: una historia detenida desde 2022
    El Hipódromo Presidente Remón, testigo de grandes hazañas, aún espera la reactivación del Salón de la Fama.


    En el año 2022 estuvo por darse un acto de exaltación al Salón de la Fama de la Hípica Panameña, en el Hipódromo Presidente Remón, pero repentinamente fue cancelado el evento, y hasta el día de hoy no se ha dado muestra alguna que vaya a verificarse tan importante actividad que enmarca lo más profundo de la historia hípica en nuestro medio.

    Estos actos fueron rescatados con mucho esfuerzo en el año 2009, reactivándose para bajar la mora histórica existente en ese momento, y con esta nueva acción del 2022, también ha atrasado el siguiente proceso de exaltación, porque la misma se debe verificar cada dos años según la reglamentación, y ese parón histórico ha postergado el siguiente acto que brilla por su ausencia, ante la decisión tomada en aquel momento.

    Destacadas e insignes figuras de la talla de Eric Antonio Delvalle, Víctor Tawachi, Eric Peng Bonilla, Luis Paz Rodríguez, Jesús Anel Barría, y las muy recordadas personalidades: August W. Neuman, Carlos Salazar Guardia, Ricardo Mow Russell, Bonifacio Fernández, sumado al ejemplar ‘Salustio’ y el padrillo ‘Concerto’, han pasado desapercibidos desde el 2022, hasta el momento, y faltan por exaltar a la cumbre de la inmortalidad del hipismo nacional tan prominentes personalidades y destacados ejemplares.

    Te puede interesar:
    ‘Un socio económico clave en el hemisferio’, resalta Marco Rubio los lazos con Panamá

    No se pueden dormir en los laureles, porque una actividad con más de 100 años de existencia en nuestro medio debe mantener su prestigio, resaltando y reconociendo los méritos de personalidades y ejemplares que le han dado vida a la hípica panameña por más de un siglo, porque la historia no se puede soslayar, ni olvidar, así que este tema está pendiente de una solución seria, efectiva y concreta, porque lo que hoy día existe de hípica en nuestro medio se debe a todas aquellas personas que han sido reconocidas y exaltadas en el Salón de la Fama de la Hípica Panameña.

    Etiquetas: HípicaPanameñaSalónDeLaFamaHipódromoPresidenteRemón

    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
      2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
      3Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
      4Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’
      5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad