Panamá Sub-20 va por todo ante Colombia en un amistoso internacional en Cali que se viste de fiesta este domingo 27 de julio para conmemorar sus 489 años de fundación, y lo hace con un duelo de lujo entre Colombia y Panamá Sub-20 que se enfrentan en un partido amistoso con sabor a Mundial.

La selección juvenil panameña, comandada por Jorge Dely Valdés, ya se encuentra instalada en suelo colombiano, donde ha tenido intensas sesiones de entrenamiento en la sede de Ingenio Providencia, en el Valle del Cauca. Además, el grupo ha trabajado en análisis de video y preparación táctica para medirse a un rival de peso.

“Colombia será un termómetro importante para los jugadores, es una selección con buenos atacantes, y esto será una gran prueba para nosotros”, expresó el técnico Jorge Dely Valdés. La cita será a las 5:00 p.m. (hora de Panamá) en el mítico Estadio Pascual Guerrero, con entrada gratuita y transmisión por TVMAX y RPC.

La última acción registrada de Panamá fue cuando participó en el Torneo Maurice Revello 2025, una competición amistosa (no oficial). En ese certamen disputaron partidos contra Mali (triunfo 2-1), Arabia Saudita (derrota 1-2), Francia (derrota 1-2) y cerraron con una derrota por 0‑1 ante República del Congo (último partido jugado el 13 de junio de 2025, en Arles, Francia)

Por su parte, César Torres, técnico de Colombia, recalcó la importancia de este duelo en su preparación para el Mundial Sub-20 de Chile, asegurando que enfrentar a un equipo centroamericano como Panamá, con estilo combativo, será útil para ajustar líneas.
El último partido oficial disputado por la Selección Colombia Sub‑20 fue en el hexagonal final del Sudamericano Sub‑20 de 2025, en el cual enfrentaron a Uruguay Sub‑20 el 16 de febrero de 2025 y cayeron por un marcador de 1‑0
El encuentro, además de servir como fogueo, se ha integrado en la agenda cultural y deportiva de la Alcaldía de Cali, que busca unir a la ciudad en una celebración integral.
Las gradas del Pascual se llenarán de tricolor y pasión juvenil. Para Panamá, es la oportunidad perfecta para mostrar que está lista para competir a nivel mundial. Para Colombia, es momento de afinar la maquinaria y fortalecer su identidad en casa.