La primera edición de la Liga Nacional Femenina Sub-12 está rompiendo esquemas en Panamá, poniendo a más de 500 niñas en el centro del escenario deportivo. Organizado por la Federación Panameña de Fútbol (FPF) con el apoyo del programa Women’s Development de la FIFA, este torneo es una apuesta directa al desarrollo del fútbol femenino infantil.

El pasado fin de semana, Colón, Veraguas y Chiriquí Occidente vibraron con intensos partidos. En Colón, el Club Activo 20-30 acogió una jornada emocionante donde Escobal venció 2-1 a Rey de Reyes, mientras Campechano superó a Deportivo Río con el mismo marcador. Estos resultados sellaron la cita para la gran final de este sábado 30 de noviembre.
En otras sedes, Veraguas destacó por goleadas memorables: Deportivo Calidonia humilló 7-0 a Mis Primeros Pasos FC, y Deportivo Santa Rosa arrasó 11-0 ante EF Don Bosco. Por su parte, Progreso venció 2-1 a Tierras Altas en Chiriquí Occidente, confirmando el alto nivel competitivo de la liga.
El impacto de este torneo trasciende el campo de juego. Según declaraciones de la FPF, la liga busca no solo promover el talento, sino también inculcar valores como disciplina y trabajo en equipo. Además, la colaboración con FIFA asegura un respaldo técnico invaluable para el desarrollo del fútbol femenino en el país.
La expectativa está en su punto más alto para la gran final en Colón. Escobal y Campechano se enfrentarán en un partido que promete ser histórico, mientras Río Alejandro y Rey de Reyes lucharán por el tercer lugar.
Este torneo es un claro mensaje: el fútbol femenino en Panamá llegó para quedarse, y la pasión de estas pequeñas atletas es el motor que impulsará su crecimiento en los próximos años.