La eliminación de Panamá de Catar 2022 ha dejado una gran interrogante sobre la mesa: ¿Se va Thomas Christiansen?
El técnico de la Selección Nacional dijo el domingo en Orlando que su primera opción es seguir al frente de Panamá y este miércoles lo repitió en un par de ocasiones.
En primera instancia está el aspecto económico ya que las aspiraciones de Christiansen estarían por encima de lo que puede afrontar la Fepafut para los próximos cuatro años.
Wasserman, la agencia de Christiansen, habría solicitado $80 mil dólares según informes. Una cifra que prácticamente duplicaría lo que la Fepafut pudiera pagar.
Mi Diario pudo conocer que este miércoles el presidente de la República, Laurentino Cortizo, llegó a preguntar sobre la continuidad de Christiansen en Panamá. Cortizo hizo una visita en el hotel del equipo y asistió al partido, y tras el triunfo volvió a compartir con los jugadores.
Las negociaciones entre Fepafut y Wasserman se retomarán la semana siguiente, una vez el presidente Manuel Arias regrese tras el congreso ordinario de la FIFA en Catar.
NO SOLO ES ECONÓMICO
Tras la victoria, Thomas Christiansen dijo: “yo quiero continuar, los jugadores quieren que continúe y la Fepafut también”.
“He oído los cánticos de los aficionados que también me emociona, me enorgullece, pero no solo por mi, sino por lo que ha hecho la selección”, expresó y luego agregó que hay que invertir y hacer las cosas bien si se quiere crecer.
Más adelante se le volvió a preguntar, y Christiansen dijo que no solo depende de dinero, sino que hay otros factores en juego.
“No solo es económico, hay más cosas. Queremos mejorar en muchos aspectos. Hay que crecer y eso no es fácil y hay que buscar cómo crecer”, opinó.
UN MES PARA UNA DECISIÓN
Christiansen dijo que la decisión se tomaría antes del amistoso contra El Salvador del próximo 1 de mayo.
“Antes habremos llegado a un acuerdo, seguramente. Pero hay que hablarlo pero internamente con los agentes pero que todo mundo sepa que yo quiero y mi intención es quedarme aquí en Panamá”, expresó.