Keytlin Kadhin de la Fressange, Embajadora Panamá Pride 2025, compartió su testimonio sobre lo que significa ser una mujer trans, con el objetivo de fomentar la comprensión y el respeto hacia esta identidad de género.
Durante una entrevista concedida en el marco del Mes del Orgullo, Keytlin fue clara al explicar que ser trans no se trata de una simple confusión entre cuerpo y mente. “No es cómo te sientes versus lo que ves. Claro que me acepto, y es por eso que hago el cambio, porque necesito sentirme plena con lo que veo en el espejo”, afirmó.
Además de la identidad personal, abordó las barreras que enfrentan muchas personas trans en el ámbito laboral. “En Panamá, acceder a un trabajo respetable siendo trans es un reto. Se nos categoriza sin valorar nuestras capacidades. Sin embargo, somos personas profesionales, capacitadas, con conocimientos y preparación”, explicó.
En ese sentido, hizo un llamado a que las hojas de vida sean valoradas por su contenido y no por la identidad de género de quien la presenta. “Podemos alinearnos profesionalmente con cualquier persona, sin importar las creencias o preferencias”, dijo.
Keytlin también invitó a la ciudadanía a participar en la marcha del orgullo LGBTQ+, que se realizará este sábado. “Esta marcha va dedicada a todas las personas resilientes, a quienes luchan cada día por nuestros derechos. Todos tenemos algún familiar, amigo o conocido que forma parte de la comunidad. Acompáñennos, necesitamos ese apoyo”, expresó.
Este año, el lema de la marcha es “Familia es familia”, una consigna con la que Keytlin se identifica plenamente. “Tengo una familia conformada hace 17 años. Un esposo maravilloso y un hijo que he criado y formado. Muchas veces, la familia no se define por quién engendra, sino por quién ama y cuida”, agregó.
El mensaje de la Embajadora del Pride 2025 resalta que más allá de los prejuicios, ser trans es una realidad humana que merece comprensión, empatía y derechos iguales. También refuerza la importancia de que el acompañamiento comience en casa y se extienda a todos los espacios de la sociedad.