En un hecho que ha llamado la atención del mundo, Safina Namukwaya, una mujer ugandesa de 70 años, dio a luz a gemelos —un niño y una niña— tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV), en el Women’s Hospital International and Fertility Centre, ubicado en Kampala, Uganda.
Según informó el hospital a través de una publicación en sus redes sociales, tanto la madre como los bebés se encuentran en buen estado de salud, y resaltaron que se trata de un logro que va más allá de la ciencia:
“Esta historia no trata sólo de éxitos médicos, sino de la fuerza y la resistencia del espíritu humano”, expresó el centro médico, que además afirmó que Safina se convierte en la madre más anciana del continente africano en dar a luz.
En declaraciones al medio local NTV Uganda, Safina contó que el proceso no fue fácil y que invirtió casi todos sus ahorros para poder embarazarse. También reveló que su pareja la abandonó durante el embarazo, aunque recibió apoyo económico del médico que dirigió su tratamiento de fertilidad.
El caso ha generado reacciones internacionales y ha sido comparado con el de una mujer india de 74 años que, en 2019, también dio a luz a gemelos mediante fecundación asistida.
Este hecho reabre el debate sobre la maternidad en edades avanzadas. Mientras en Europa la edad media del primer parto ha ido en aumento —pasando de 28,8 años en 2013 a 29,4 en 2019, según datos oficiales de la Unión Europea—, historias como la de Safina desafían los límites médicos y culturales sobre la maternidad y el envejecimiento.