Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Arroz importado enciende el debate entre productores y autoridades en Panamá

    • Foro Marítimo-Logístico 2025: Ministro Icaza presenta planes que generarán miles de empleos

    • ¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

    • Diputado Betserai Richards denuncia agresión y amenazas de muerte; solicita protección al Ministerio Público

    • Alerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestación

  • Policiales
    • Tiroteo en Nueva Libia deja dos muertos y cinco sospechosos bajo investigación

    • Hombre bajo detención provisional por violación agravada en Veraguas

    • Mujer es condenada a 60 meses de prisión por estafar a su tío en Veraguas

    • Fiscalía Anticorrupción logra acuerdo de pena y resarcimiento económico en caso CONADES

    • ¡Lo cazaron en Chiriquí! Capturan uno de los más buscados en el narcotráfico

  • Deportivas
    • Kyrie Irving lanza dardos sobre salarios en la NBA

    • Celtics se quedan cortos: Damian Lillard les pasó de largo rumbo a Portland

    • ¡Se calienta la LPF! La Jornada 2 promete duelos de infarto este fin de semana

    • Fuga explosiva en Chitré: Sevilla se viste de líder en arranque del Tour de Panamá

    • Keylor Navas ficha por Pumas y se une a Carrasquilla en la Liga MX

  • Farándula
    • ‘No me gusta estar cansado’: así mantiene su energía el galán eterno, Guillermo Dávila

    • Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

    • Fans de Shakira furiosos por imágenes de Piqué con Clara Chía

    • El Barbel ‘Baby Ganster’ ya no está preso: esto fue lo que cambió todo

    • TalenPro 2025 deslumbra en su rueda de prensa rumbo a la gran final

  • Mundo
    • Jardineros huyen del ‘paraíso’ de Carlos III por malos tratos y salarios miserables

    • ¡Terror en plena grabación! Periodista tropieza con el cadáver de niña desaparecida en Brasil

    • ¡No contaban con su astucia! El Chapulín Colorado ayuda a capturar a seis narcos en Perú

    • El narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable en Nueva York y pide atención médica

    • Avión militar se estrella contra escuela y deja al menos 19 muertos en Bangladés

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

El enorme desafío que le espera a Guillermo Lasso en Ecuador: pobreza extrema y minoría en el parlamento

15 de cada 100 ecuatorianos viven con 1,5 dólares por día y el partido del nuevo presidente tendrá apenas 12 diputados en la Asamblea Nacional, contra 50 del correísmo y 26 de la Confederación Indígena
Publicado el: 12 de abril del 2021, 12:17 PM
Por Redacción Mi Diario
Santiago Fernández
El enorme desafío que le espera a Guillermo Lasso en Ecuador: pobreza extrema y minoría en el parlamento
El candidato presidencial Guillermo Lasso (c) saluda a sus seguidores en Quito, tras su vistoria en las elecciones del domingo. EFE/ Santiago Fernández


En la capital de Ecuador, el festejo que estaba preparado con orquesta en el centro de Quito, muy cerca de la Asamblea Nacional, tuvo que desarmarse ante las cifras oficiales que iban confirmando el triunfo del derechista Guillermo Lasso sobre Andrés Arauz, candidato del ex presidente Rafael Correa (2007-2017).

Del otro lado, banderas de Ecuador, puños en alto, el himno nacional, alegría y algarabía en varias ciudades de Ecuador, empezando por su capital, Quito, en medio de consignas como “Lasso, presidente; Correa nunca más; libertad”, que coreaban los ecuatorianos que se concentraban en diferentes sitios portando la bandera tricolor y pese al miedo de contagiarse de la covid-19, así lo reseña Infobae.

El festejo se extendió a las redes sociales y a través de chats, los memes, los agradecimientos, reventaban los celulares. En un video en la red social Tik Tok, Lasso apareció bailando “Bad” de Michael Jackson, con los zapatos rojos que popularizó en su campaña y se volvieron tendencia en el país andino

Si bien las últimas encuestas ya proyectaban el triunfo de Arauz en la víspera, lo que nadie imaginaba era que tanto Arauz como Correa iban a reconocer el propio domingo el triunfo de Lasso, más aún cuando los días previos habían montado una campaña, sobre todo a nivel internacional, hablando de su triunfo y de la posibilidad del fraude, y que el domingo, Arauz prácticamente se declaró triunfador, pese a que una encuestadora a boca de urna daba el triunfo a Lasso y la encuestadora que trabajó para él hablaba de un empate técnico.

Pero lo imposible se volvió posible. Arauz no solo reconoció el triunfo de Lasso y dijo que lo llamará para felicitarlo, sino que aseguró que ha llegado el momento de avanzar, de tender puentes y construir consensos, y el propio Correa avanzada la noche sostuvo en su cuenta de Twitter que las proyecciones que tenían eran erradas.

“Suerte a Guillermo Lasso, su éxito será el de Ecuador. Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias”, señaló Correa.

Si bien el triunfo de Lasso es histórico pues tuvo que remontar alrededor de 13 puntos desde la primera vuelta electoral del 7 de febrero, logro que no se ha visto por lo menos en los últimos 40 años, está claro que los electores no solo votaron por su proyecto político, sino básicamente en contra del modelo autoritario de Correa.

LEA TAMBIÉN: Variante sudafricana del covid puede ‘atravesar’ vacuna Pfizer, dice estudio

“Sobre todo la clase media que estaba empobrecida, cansada y agotada del maltrato, de la falta de respeto a la profesión y dijo basta, lo que se reflejó en la votación de la Sierra centro”, destaca Rocha.

Según el politólogo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Santiago Basabe, una buena parte del indigenado de la Sierra votó por Lasso, pese al llamado del ex candidato presidencial del movimiento indígena, Yaku Pérez, de votar nulo.

El país que recibe Lasso

El nuevo presidente de Ecuador, que asumirá el cargo el próximo 24 de mayo, recibe un país con una grave crisis económica, con necesidades de financiamiento de alrededor de 10 mil millones de dólares.

El año pasado la economía ecuatoriana se contrajo 7,8 % y para este año se espera un lánguido crecimiento de entre 3% y 3,5% por ciento.

Según el analista político Francisco Rocha, la victoria de Lasso por alrededor de 4 puntos no deja margen para la discusión; por eso, Correa habló sobre la necesidad de pasar la página.

“Si la diferencia hubiera sido menos, hubieran querido incendiar el país como ya advirtió el propio Correa al hacer un llamado a defender los votos”, señala Rocha. “Ahora se están replanteando el rol que van a jugar y cómo concretar los planes que tienen ahora que perdieron la Presidencia. Ellos ahora reconocerán que Arauz no era el mejor candidato, más allá de que hiciera lo que le ordenaban”.

Expertos dicen que para Arauz se terminó la carrera política pues nunca logró despegarse de Correa y demostrar personalidad o ideas propias.

Y para complicar aún más la situación, según estadísticas oficiales, 32 de cada 100 ecuatorianos se encuentra al momento en situación de pobreza y viven con 2,80 dólares diarios de ingresos, mientras que 15 de cada 100 ecuatorianos padecen de pobreza extrema y viven con un ingreso de 1,5 dólares al día, en un país en el que el desempleo se ubica en 5,7% y solo el 34% de la población económicamente activa tiene un empleo considerado adecuado, es decir que perciba el salario mínimo.

La Asamblea, el primer escollo

Gobernar no será fácil para el presidente electo, pues apenas tiene 12 legisladores en la Asamblea Nacional de 137 sillas, donde el correísmo tendrá unos 50 legisladores y Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), unas 26 curules.

El derechista Partido Social Cristiano (PSC), que apoyó a Lasso para la Presidencia obtuvo 18 curules, pero expertos afirman que ya en la Asamblea el presidente no contará con esos votos.

LEA TAMBIÉN: Jair Bolsonaro comparó las medidas contra la covid-19 con la dictadura venezolana

Lasso ganó las elecciones con alrededor de 54% de los votos frente a 47% de Arauz, pero le tocará lidiar con un país complicado con una profunda crisis económica, fuertemente azotado por la pandemia de covid-19 y con Asamblea adversa.

“Ganó un primer peldaño, pero le tocará casi casi también construir la escalera para seguir subiendo”, destaca Rocha.

Etiquetas: EcuadorEleccionesGuillermo Lasso
Contenido Patrocinado

TAXI: RUN FOR YOUR WIFE
2025-09-18
La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
2025-08-01
La Energia del Dinero
2025-07-24
La Fiesta del Desahogo
2025-08-29
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1‘Esto no es político, es personal’. Patio limoso y salseo en la Asamblea Nacional: Bolota pierde el control y amenaza de muerte a Betserai
    2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    3Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases

Lotería

Resultado del Sorteo dominical
Primer Premio
Letras
Serie Folio
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad