Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Cerveza Panamá presenta a los cuatro artistas seleccionados para ‘Elegidos por Su Chispa’ Tercera Temporada

    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

    • Chapman habla claro: Bocas fue golpeada feo, pero ya empezó la recuperación económica

    • Procurador propone subir las penas por corrupción

  • Policiales
    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

    • Impacto mortal en el mar: 2 muertos, 3 heridos y 1 desaparecido en Bocas

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: “Viene la muñeca corrupta”

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

    • Beiby Caile le pone fecha al ring: ‘Sin mucha parla, la B y la C, ¡ponle la firma!’

    • Adiós al acuerdo real: Netflix cierra capítulo con los duques de Sussex

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

¡Alerta! La isla de basura en el Pacífico se expande y nos perjudica

El continente invisible que flota bajo nuestras narices: el plástico en el océano Pacífico ha formado un continente asesino que podría afectar nuestra salud y la biodiversidad marina.
Publicado el: 09 de mayo del 2025, 03:38 PM
Por Luis Del Valle
CORPRENSA
¡Alerta! La isla de basura en el Pacífico se expande y nos perjudica
La isla de basura del Pacífico se extiende como un monstruo marino entre Hawái y California.


En pleno Pacífico Norte, entre Hawái y California, flota una masa de desechos tan grande que ya se le conoce como el “séptimo continente”.

Demoledor!
Impactantes imágenes de #pingüinos que viven en una isla de residuos de #plástico!!
Los investigadores grabaron estas imágenes perturbadoras en el #PacíficoSur. pic.twitter.com/iZsFX7KIXC

— ASOCIACIÓN AMBIENTE EUROPEO (@ambienteeuropeo) April 9, 2018

Se trata de una isla de basura oceánica que triplica el tamaño de Francia y pesa cerca de 80,000 toneladas. Aunque suena a ciencia ficción, esta pesadilla marina es tan real como letal.

🌀 En medio del océano flota la Gran mancha de basura del Pacífico.

Su extensión es aterradora: más de 1.6 millones de km², casi 3 veces el tamaño de Francia😳🌍

⚠️ Allí, millones de fragmentos de plástico atrapan, envenenan y matan a miles de animales marinos cada año. pic.twitter.com/mrHceFQUfj

— ASOCIACIÓN AMBIENTE EUROPEO (@ambienteeuropeo) May 9, 2025

Todo comenzó en 1997, cuando el capitán y oceanógrafo Charles Moore tropezó con una inmensidad plástica tras una carrera náutica. El hallazgo fue escalofriante: trozos de redes, botellas, microplásticos... una sopa de residuos flotantes que tardó siete días en cruzar. Desde entonces, la mancha no ha hecho más que crecer.

IMPRESIONANTE | 😲

El proyecto "The Ocean CleanUp" busca eliminar el 90% de la "mancha de basura" en el Oceáno Pacífico (la más grande de los mares) para el 2040, gracias a donaciones de personas de todo el mundo que financian este titánico trabajo con 10 bases en el océano 🌊🫧 pic.twitter.com/rv6qEIQwsG

— El Nacional (@elnacionalpy) September 26, 2022

El estudio más revelador sobre esta amenaza fue publicado por la revista Nature en 2018. Estimaron que hay al menos 1,8 billones de piezas de plástico girando en ese vórtice marino conocido como el Giro del Pacífico Norte. En un 94% se trata de fragmentos diminutos, invisibles para los satélites, pero letales para la fauna.

El #océano no es vertedero ❌

Más de 100,000 kg de plástico ha sido retirado del Pacífico, gracias al programa de limpieza de basuras a cargo de @TheOceanCleanup
La protección y conservación de la naturaleza debe ser una prioridad gubernamental ⏬⚠️pic.twitter.com/9bzAuvchBF

— /RONY BAYDE/HD / ♻️ (@agropecuario_b) October 11, 2022

Los microplásticos provienen principalmente de la pesca industrial y de vertidos terrestres. Redes fantasmas, jaulas y hasta basura doméstica se agrupan por las corrientes oceánicas y forman esta mancha de vergüenza global. En los residuos analizados se encontraron inscripciones en japonés, chino y otros siete idiomas, con piezas datadas incluso desde los años 70.

La organización @TheOceanCleanup ya retiró del Pacífico Norte el equivalente a 700 mil campos de fútbol en basura plástica. Avanzan en el objetivo de eliminar la “Isla Flotante de Plástico”. pic.twitter.com/bexweUHTqv

— Adrian Puente (Oficial) (@puenteadrian) October 19, 2022

Pero el impacto va más allá del océano. Según la FAO, más de 800 especies marinas ya contienen microplásticos. Y lo más alarmante: estos llegan a nosotros a través de la cadena alimentaria. Un estudio coreano halló que el 90% de las marcas de sal contiene restos plásticos.

Te puede interesar:
Panamá planta cara y exige respaldo total a su soberanía en la OEA

Proyectos como Plastic Free Waters, 4Ocean y Seabin intentan revertir esta situación. Aunque han recogido toneladas de residuos, la escala del problema es global. Si no actuamos ya, el océano terminará devolviéndonos todo ese plástico... en cada bocado.

Etiquetas: ContaminaciónOceánicaIslaDeBasuraOcéanoPacíficoMicroplásticos
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad