Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Con brocha en mano: reclusos pintan escuela en Veraguas y mandan fuerte mensaje

    • Idaan anuncia cortes de agua en Arraiján por trabajos de mejora el 29 de julio y 1 de agosto

    • Brote de rabia paralítica bovina en Toabré deja ocho reses muertas; llaman a vacunar el ganado

    • Niños de Panamá Folclor y Tradición enamoran con danzas típicas en fiestas de Santiago Apóstol

    • Canciller de Panamá viaja a Trinidad y Tobago por aniversario de la AEC

  • Policiales
    • Agricultor desaparece al intentar cruzar río crecido en Las Minas, provincia de Herrera

    • Sicarios ejecutan a dos hombres en plena zona residencial de Veranillo

    • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    • Lo acribillaron mientras dormía: brutal crimen en Espavé, Chame

    • ¡Lo agarraron! “Nano” fue detenido por intento de homicidio

  • Deportivas
    • Azarías Londoño destaca con gol y asistencia en goleada de Universidad Católica

    • Panamá Sub-20 resiste con nueve jugadores y saca empate 0-0 ante Colombia en Cali

    • Buen desempeño de Iván Herrera y Edmundo Sosa en jornada difícil para Cardenales y Phillies

    • ‘Sol Pasó La Reina’ gana el Clásico y toma fuerza en la Triple Corona Nacional

    • Pateando la mesa: ¿Quién destrona al campeón?

  • Farándula
    • Carlos Villagrán vuelve a escena a sus 81 años y arranca aplausos y polémica

    • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

    • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

    • Hulk Hogan falleció mientras grababa documental para Netflix sobre su vida

  • Mundo
    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

    • Príncipe William sigue siendo el favorito del Reino Unido, según nueva encuesta oficial

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

La Unión Europea confirmó que Uruguay es el único país de América Latina al que abrirá sus fronteras a partir de este miércoles

EFE
Publicado el: 30 de junio del 2020, 04:57 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
La Unión Europea confirmó que Uruguay es el único país de América Latina al que abrirá sus fronteras a partir de este miércoles


La Unión Europea abrirá a partir de este miércoles sus fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo por la crisis de coronavirus, a 14 países considerados “seguros”, entre los que figura Uruguay, el único de América Latina.

Los Estados miembros aprobaron por mayoría cualificada este martes esa lista inicial, que irá revisándose cada dos semanas en función de la evolución de la pandemia. No aparecen EEUU, Brasil ni Rusia.

En el listado de los países “seguros”, cuyos residentes podrán viajar a la UE, figuran Australia, Argelia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Tailandia, Túnez y Uruguay.

China será incluida también si permite a su vez entrar en su territorio a los ciudadanos europeos.

Lo adoptado hoy es solo una “recomendación” que anima a los Estados de la UE a levantar las restricciones, pero los residentes de los quince países de la lista no tienen la entrada garantizada, ya que cada Estado miembro es competente en materia de fronteras y puede decidir si mantiene el veto.

Tampoco se aplicará en Irlanda y Dinamarca, que tienen sus propias normas en el ámbito de las fronteras.

MIRA TAMBIÉN : Abrir el tercer bloque ‘sería un desastre traducido en pérdida de vidas humanas... éticamente intolerable’

las medidas de contención, incluida la distancia física y consideraciones económicas y sociales.

Cada país deberá en particular contar con una situación “similar o menor” que los de la UE en cuanto a casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y una tendencia de infecciones estable o a la baja, también tomando en consideración las dos semanas previas.

Asimismo se analizarán aspectos como las pruebas, vigilancia, el rastreo, la contención y el tratamiento de los casos de coronavirus, así como la fiabilidad de la información.

Otro elemento a tener en cuenta será la reciprocidad en la apertura de las fronteras.

La elaboración del listado se prolongó durante las últimas semanas por discusiones entre los Estados miembros y dejó fuera a más de 150 países, incluidos México, Cuba y casi todos los de Latinoamérica que, según la OMS, es el nuevo epicentro mundial de la pandemia (acumula el 25 % de los casos a nivel global) y donde la curva de contagios sigue siendo ascendente.

La recomendación no es un instrumento legalmente vinculante, precisó hoy el Consejo, que añadió que las autoridades de los países de la UE son responsables de aplicarla y que podrán levantar solo de manera progresiva las restricciones de viaje hacia los países en la lista.

Sin embargo, un Estado miembro no debería eliminar esas restricciones para otros países no incluidos en la lista antes de que ello se decida de manera coordinada, advierte la recomendación.

Cada dos semanas se revisará el listado, que podrá ser actualizado “tras estrechas consultas con la Comisión Europea y las agencias y servicios europeos competentes y una completa evaluación” basada en los criterios a tener en cuenta.

Las restricciones de viaje para un país tercero de la lista se podrán levantar o reintroducir “total o parcialmente” a tenor de los cambios en algunas de las condiciones y en la evaluación de la situación epidemiológica.

De esa manera, si la situación en un país en la lista empeora rápidamente, se deberá tomar una decisión con celeridad.

El cierre de las fronteras no ha afectado en ningún momento a los ciudadanos de la UE y Schengen y sus familiares, así como a los nacionales de terceros países que sean residentes de larga duración en la UE, el personal sanitario y científico trabajando contra la COVID-19, las personas que transportan mercancías, los trabajadores fronterizos y los temporeros agrícolas, y así seguirá siendo.

Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano serán considerados como residentes europeos en el marco de esta recomendación, precisó el Consejo en un comunicado.

Los países asociados Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) forman parte igualmente de la recomendación.


Etiquetas: Unión EuropeaUruguay
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
    4¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha
    5¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad