Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¿Tsunami en Panamá? Esto dicen los expertos tras el terremoto en Kamchatka

    • Rayo le arrebata la vida a joven universitario en la Comarca Ngäbe Buglé

    • Fallece el actor Alon Aboutboul a los 60 años

    • Agresión dentro de escuela en La Chorrera: menor de 13 años sigue hospitalizado

    • Sigue el tira y jala por la conformación de las comisiones en la Asamblea

  • Policiales
    • Encuentran osamenta humana durante trabajos en construcción en Changuinola

    • ‘No era no’: No la dejaba en paz… hasta que terminó tras las rejas

    • Cazan ilegalmente en bosque protegido: los atrapan con escopetas y un venado muerto

    • Fichas truchas y empresas fantasma: Caen por tumbar bancos con préstamos falsos

    • ¡Gomitas con truco! Detectan presunta droga en paquete ‘sorpresa’ de courier en Albrook

  • Deportivas
    • Después del empate y las rojas, la Sub-20 de Panamá busca cerrar con broche de oro

    • Thelma, la guerrera de oro: primera mujer panameña campeona en 3er Dan

    • ¡Poderosa en la red! Sofía Centella deja su sello en el voleibol centroamericano

    • Confirman larga baja de Ter Stegen: Barcelona ya informa a LaLiga

    • Orlando Mosquera se reincorpora al Al-Fayha para su segunda temporada en Arabia Saudita

  • Farándula
    • ¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones

    • Mamá de ‘Los Chicaneros’ revela entre lágrimas que tiene cáncer de seno

    • Alfonso Jaén, el panameño que brilla en Televisa junto a Ana Bárbara y Fernando Colunga

    • Katy Perry y Justin Trudeau, ¿nueva pareja a la vista?

    • ¡La Lupe volvió con todo! Rony Ochoa revive su triunfo en Yo Me Llamo y promete sorpresas

  • Mundo
    • ¡Alerta en el Pacífico! Terremoto de 8.0 sacude Rusia y activa alerta de tsunami para Japón y EE.UU.

    • Putin responde con fuego al ultimátum de Trump: 20 muertos en bombardeos rusos

    • ¿La reina Isabel fue perseguida por el alma de Lady Di? Revelan inquietante ritual tras su muerte

    • Hallan sin vida a anciana que vivió años en una terminal esperando a sus hijos

    • Álvaro Uribe es declarado culpable por soborno y fraude procesal

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Perú vota en una presidencial impredecible en la semana más mortal de la pandemia

Sin partidos políticos fuertes y en una nación donde el candidato importa más que la ideología, hay 10 postulantes de derecha o centroderecha, cuatro de izquierda, tres nacionalistas y uno de centro
Publicado el: 11 de abril del 2021, 12:37 PM
Por Redacción Mi Diario
Kai Försterling
Perú vota en una presidencial impredecible en la semana más mortal de la pandemia
Los peruanos votan en las elecciones generales de su país. EFE/Kai Försterling


Más de 25 millones de peruanos están convocados a votar este domingo en las fragmentadas elecciones presidenciales, una carrera con 18 candidatos y sin un claro favorito, ya que al menos siete aspirantes de todo el arco político tienen posibilidades de pasar a segunda vuelta, según los últimos sondeos.

Los comicios con voto obligatorio se realizan en el momento más crítico en lo que va de la pandemia en uno de los países más afectados del mundo por la covid-19: a los hospitales ya colapsados se sumaron nuevos récords de muertes diarios. Las mesas de votación abren a las 7, como es habitual, pero la jornada se extiende tres horas más, hasta las 19, con protocolos adicionales para intentar asegurar la distancia, así lo reseña Infobae.

La aglomeración sí se produjo en las encuestas de las últimas semanas, con diferencias por debajo del margen de error, lo que arroja un múltiple empate técnico entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular), en su tercer intento por ganar la Presidencia; el centroizquierdista conservador Yonhy Lescano (Acción Popular); el economista neoliberal Hernando de Soto (Avanza PAÍS); y el sindicalista izquierdista Pedro Castillo (Perú Libre). Un peldaño más abajo, pero todavía con posibilidades, están el empresario ultraderechista Rafael López Aliaga (Renovación Nacional); la antropóloga izquierdista Verónika Mendoza (Juntos por el Perú); y el ex futbolista George Forsyth (Victoria Nacional), que quedó sin cierre de campaña y no podrá votar por contagiarse de COVID-19. Como nadie supera el 15%, en un clima de desafección política ante la crisis sanitaria y económica con hasta un 28% de indecisos, lo único seguro es que habrá segunda vuelta.

Hasta el cierre de la campaña, los peruanos mostraron apatía hacia esta elección que debe poner fin a un quinquenio marcado por las convulsiones y el 28% no sabe por quién votar.

El nuevo presidente debe asumir el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de su independencia, y tiene el reto de superar la emergencia sanitaria, la recesión económica y la crisis política en una nación de 33 millones de habitantes.

LEA TAMBIÉN: Jair Bolsonaro comparó las medidas contra la covid-19 con la dictadura venezolana

Perú acumula 54 mil 669 muertos por la covid-19 y 1,6 millones de casos. Reflejo de la frágil situación sanitaria es que seis candidatos han contraído el coronavirus, tres de ellos en la última semana de la campaña: George Forsyth, José Vega y Marco Arana.

El horario de votación fue extendido en cuatro horas para evitar aglomeraciones semejantes a las vividas durante los mitines de campaña en Lima y otras ciudades.

El gremio médico anhelaba que los comicios fueran postergados ante la segunda ola de la pandemia, y lamentaron que los candidatos organizaran mitines con cientos de partidarios mientras los contagios de la covid-19 estaban en alza.



Etiquetas: PerúVotacionesElecciones presidenciales
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez reaparece desde la clandestinidad y lanza dura acusación contra el gobierno de Mulino
    2‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro
    3Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    4¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja
    5¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad