Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

    • ¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

    • Cerveza Panamá presenta a los cuatro artistas seleccionados para ‘Elegidos por Su Chispa’ Tercera Temporada

    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

  • Policiales
    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

  • Deportivas
    • En la Boca del Lobo: Rashford ya es culé, pero… ¿de verdad encaja en el plan de Flick?

    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

  • Farándula
    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: “Viene la muñeca corrupta”

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Petro designa al jurista Iván Velásquez como ministro de Defensa

Fue comisionado contra la impunidad en Guatemala
Publicado el: 22 de julio del 2022, 10:39 PM
Por EFE
CORPRENSA
Petro designa al jurista Iván Velásquez como ministro de Defensa
Iván Velásquez, designado como ministro de Defensa de Colombia por el presidente electo Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/Esteban Biba


El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, tendrá como ministro de Defensa al jurista Iván Velásquez, excomisionado contra la impunidad en Guatemala, cuya labor será clave para la promoción de los derechos humanos en las Fuerzas Armadas y para mantener la armonía en el primer gobierno de izquierda del país.

El nombre del ministro de Defensa era uno de los más esperados del gabinete de Petro, que asumirá el próximo 7 de agosto, ya que tendrá bajo su mando unas Fuerzas Armadas y de Policía que durante décadas han transitado por una doctrina de confrontación contra el enemigo interno, en particular contra los grupos guerrilleros, de uno de los cuales hizo parte en su juventud el presidente electo.

Petro fue miembro del Movimiento 19 de Abril (M-19), que firmó la paz con el Gobierno en 1990. Ese pasado guerrillero no es bien visto por un sector de las Fuerzas Armadas, de las cuales será comandante en jefe.

TE PUEDE INTERESAR: Once de los muertos en camión de San Antonio, Texas, tenían delitos en EEUU.

PROMOTOR DE LOS DD.HH.

La designación de Velásquez, de 67 años, es también una señal del cambio que puede darse en el estamento militar en cuanto al respeto de los derechos humanos para acabar los abusos y combatir la corrupción en el manejo del millonario presupuesto del sector de la Defensa.

“Iván Velásquez es reconocido en la región por su tenacidad, integridad y compromiso con la lucha contra la corrupción y por los Derechos Humanos”, destacó en declaraciones a Efe el investigador sénior de la División de las Américas de Human Rights Watch, Juan Pappier.

En una entrevista a Efe en Guatemala el año pasado, Velásquez mostró su preocupación por los derechos humanos en Colombia al señalar que el país vive un “momento dramático”, de “represión, muerte y abandono” en los territorios y con un aumento de la violencia contra líderes sociales.

A finales del mes pasado, cuando la Comisión de la Verdad divulgó su informe final sobre las causas y orígenes del conflicto armado colombiano, Velásquez destacó en Twitter la propuesta de “crear una comisión internacional o mixta para investigar graves violaciones a derechos humanos y corrupción”, algo que, según dijo, es una de las “coincidencias” con el programa de Petro.

“La corrupción estructural que padece Colombia sólo puede ser enfrentada con medidas radicales y urgentes”, opinó recientemente en las redes sociales.

LEA TAMBIÉN: El atroz feminicidio de Luz Raquel, la mujer que fue quemada viva en México.

INVESTIGADOR DE PARAPOLÍTICA

Al anunciar la designación de Velásquez, Petro destacó el trabajo que éste hizo cuando fue magistrado auxiliar de la Corte Suprema, en la primera década de este siglo, como “responsable de la investigación judicial contra la parapolítica”, así como su trabajo al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) entre 2013 y 2019.

Cuando investigó los nexos entre políticos y paramilitares, Velásquez fue víctima de interceptaciones telefónicas, señalamientos y, en general, de una campaña de desprestigio, auspiciada por el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), antiguo organismo encargado de la inteligencia policial.

Sus denuncias en el escándalo de la parapolítica, que comenzó en 2006, llevaron ante la Justicia a cerca de 60 congresistas durante el Gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010), muchos de los cuales acabaron en la cárcel.

Diez años antes, como director de Fiscalías de Medellín, Velásquez comenzó a investigar las masacres de Ituango y La Granja (1996) y El Aro (1997), perpetradas en el departamento de Antioquia por las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con la complicidad de militares cuando Uribe era gobernador de esa región, lo que dio pie una enemistad entre ambos que persiste hasta hoy.

Por eso, el partido Centro Democrático, fundado y liderado por Uribe, que será oposición a Petro y es el principal apoyo político de los militares, reaccionó hoy con críticas a la designación de Velásquez, de quien dijo en Twitter que ha hecho “reiterados ataques al honor de las Fuerzas Armadas”.

“El nombramiento de un enemigo acérrimo del partido y del jefe del partido de oposición como ministro de Defensa no es solo un desafío; es una amenaza”, manifestó por su parte la senadora uribista Paloma Valencia.

INTERESANTE: La vacuna contra covid aumentó el sangrado de la menstruación en el 42 % de mujeres, revela estudio.

DESAFÍOS Y REFORMAS

En lo que respecta a la tarea de Velásquez como ministro de Defensa, el experto de Humans Rights Watch destacó que “tendrá el enorme desafío de recuperar la efectividad y legitimidad de la fuerza pública en un país que ha sufrido un aumento grave de los niveles de violencia durante los últimos cinco años por parte de grupos armados”.

Pappier destacó que “tanto la Policía como las Fuerzas Militares se han visto involucradas en tiempos recientes en graves violaciones a los derechos humanos tanto en contextos de respuesta a las protestas, como en el marco del conflicto armado”.

En ese sentido, Velásquez será fundamental para el proyecto del próximo Gobierno de que la Policía Nacional, fuertemente involucrada en el conflicto armado, deje de pertenecer al Ministerio de Defensa, del que depende actualmente, para integrarla en la futura cartera de Paz, Seguridad y Convivencia que espera crear.

“Haré cuanto esté a mi alcance por corresponder a su confianza y ayudarle a construir ese país con el que tanto hemos soñado. ¡Por la vida, por la paz, por la democracia!”, expresó hoy Velásquez en su agradecimiento a Petro por escogerlo como próximo ministro de Defensa.

Esta es una decisión trascendental dado el perfil de defensor de los derechos humanos de Velásquez para un cargo que durante décadas ha llevado el peso de la guerra contra los distintos grupos armados ilegales del país. EFE

Etiquetas: ColombiaPetroGobiernoMinistro de Defensa
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad