Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Primer fin de semana de cierre en Madrid con dudas y una interrogante: ¿Hasta cuándo?

                  EFE, España
                  Publicado el: 04 de octubre del 2020, 04:12 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Primer fin de semana de cierre en Madrid con dudas y una interrogante: ¿Hasta cuándo?
                  Madrid con movilidad limitada y temor al desplome económico. | EFE


                  Tras días de tira y afloja político marcados por la incertidumbre ciudadana, Madrid capital y otras nueve ciudades de España viven su primer fin de semana confinadas perimetralmente para contener el avance del coronavirus. Despejada esa incógnita, los vecinos se preguntan ahora hasta cuándo durarán las nuevas medidas, y si serán eficaces.

                  Un total de 4.786.948 ciudadanos residen de los municipios madrileños de Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Parla en las que solo se puede entrar y salir bajo supuestos como ir a trabajar, a estudiar o asistir a mayores, menores y dependientes.

                  Pero la vida “sigue, de alguna forma”, dice Lucía en la plaza del Callao. “Por lo menos se puede salir, podemos salir con el niño a los parques, podemos hacer más cosas, seguir yendo a trabajar. Ahora vamos a ir a un museo”, comenta, junto a su familia, en contraste con el confinamiento del estado de alarma.

                  Sí, la vida sigue, aunque con cierta “pena”, dice Lucía: “Teníamos previsto salir de Madrid para ver a nuestras familias, que no son de aquí, pero eso ya no se puede. Ojalá bajen los números, es eso, apoyar todos juntos para que los números bajen”.

                  Con ese “espíritu”, la pregunta ahora es “cuándo” acabarán las nuevas limitaciones. “Como en marzo, ¿no? Empezamos una semana, dos, cuatro, seis… Pues bueno, lo que tenga que ser”, añade Lucía con resignación.

                  Las medidas, decretadas por el Ministerio de Sanidad y que el Gobierno de Madrid ha recurrido ante la Audiencia Nacional, se aplicarán durante 14 días naturales desde su entrada en vigor, aunque se podrán prorrogar por más tiempo si lo requiere la evolución de la situación epidemiológica.

                  Para Maricarmen y Sergio ese es “el gran interrogante”. Son de Barcelona, de donde salieron “disparados” para llevar a Madrid ropa de abrigo a su hija, que se acaba de mudar a la capital.

                  “Supongo que nos dejarán salir para volver a casa, nos iremos mañana”, dice Sergio. Hasta que no sean ratificadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, no se sancionará a los ciudadanos que incumplan las medidas.

                  Maricarmen “ve complicado” salir “adelante” a corto plazo. Aboga por “tener paciencia y hacer lo que nos dicen”. Paciencia, también, ante la duda de cuándo podrán volver a ver a su hija.

                  “Eso sí” preocupa, reconoce Maricarmen. “Supongo que para Navidad, creo yo, que nos podremos volver a ver. Supongo que ella vendrá. Si puede, ¿eh? Si no, pues no sé. Ahí está el interrogante”.

                  LEA TAMBIÉN: Síntomas de Trump son ‘muy preocupantes’, próximas horas son críticas

                  Juan Antonio y Juliana, matrimonio de jubilados, coinciden con la percepción de menor afluencia, y lamentan que al final hayamos tenido que volver a las restricciones: “Muchos jóvenes no hacen caso de nada, llevan mal la mascarilla, se juntan sin cuidado”.

                  “Al final, pagan justos por pecadores. Llevamos ya más de 14 días sin ver a nuestra hija, que es maestra, y a nuestros nietos, desde que empezaron el colegio, porque ella es muy prudente y sabe que está a lo largo del día con muchos niños”, añade Juan Antonio, quien también se queja de la “vergüenza el politiqueo que se traen”.

                  En Alcobendas, donde la mayoría de los vecinos se han enterado “por la tele” de que ya pueden circular por toda la localidad, dejando al margen las limitaciones por zonas sanitarias que los últimos 14 días afectaron a las áreas de La Chopera y Miraflores, también se afea el clima político.

                  Ana, vecina del municipio, duda sobre “si las medidas son buenas o malas”, aunque cree que lo “prioritario” es reforzar el sistema sanitario y los controles en el transporte público, porque “estar en casa está muy bien, pero si te pones enfermo no puedes llamar a nadie ni tienes un médico que te atienda”, asevera.

                  Mientras en el casco histórico Isabel y Matilde cuestionan la eficacia de que las restricciones sean en localidades concretas, Magali es más positiva y cree que “es necesario y vale la pena” implantar restricciones solo en las zonas más afectadas, porque “se va a proteger a las otras personas que están fuera”.

                  LEA TAMBIÉN: Chile se conmociona por menor que fue lanzado al río durante jornada de protestas

                  Amador alza la voz en uno de los corrillos de jubilados que cada mañana se reúne en la plaza del pueblo sin sobrepasar, estos días, las seis personas, denominador común para toda la región para advertir airado que “por supuesto que todo esto es una cuestión política” y que esto acabará “hundiendo” al empleo.


                  Etiquetas: EspañaMadridPandemiaCovid-19CoronavirusEconomía
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1‘Esto no es político, es personal’. Patio limoso y salseo en la Asamblea Nacional: Bolota pierde el control y amenaza de muerte a Betserai
                    2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
                    3Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras
                    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
                    5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

                  Lotería

                  Resultado del Sorteo dominical
                  Primer Premio
                  Letras
                  Serie Folio
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad