Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • En Colón arranca la III Feria Internacional del Libro, un festival para todos

    • Mulino pone a Panamá en el radar tecnológico global y ataca la crisis de la basura

    • Una noche con alma panameña: Feria Nacional de Artesanías busca transmitir un legado ancestral.

    • Tribunal Electoral revisa pedidos para revocar a alcaldes de Panamá y Arraiján

    • Sigue la búsqueda de niña desaparecida en río de la comarca Ngäbe-Buglé

  • Policiales
    • Chino con alerta roja fue detenido cuando pasaba por Tocumen

    • Desmantelan pandilla y decomisan droga en Panamá Oeste en operaciones contra el crimen

    • Le pisan los talones a ‘Roro’: lo buscan por crimen a tiros en San Miguelito

    • ¡Quedó suelta! Le quitan la detención provisional a una de las mujeres del caso de los más de 200 animales maltratados en albergue de Arraiján

    • Otro más pa’l bote: ya son ocho sospechosos por el caso de Dayra Caicedo

  • Deportivas
    • Fiesta azulgrana en Corea: Barça golea y brilla con sus jóvenes figuras

    • Gyökeres jugó sus primeros minutos con el Arsenal, pero Raya fue el protagonista... ¡del error!

    • Fanático desquiciado acosó a Caitlin Clark y terminó preso

    • ¡De estrella NBA a jefe de casino secreto! Gilbert Arenas, en problemas por apuestas ilegales y mujeres contratadas

    • Pateando la mesa: Ismael Díaz es de León

  • Farándula
    • ¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda

    • ¡Se prendió ‘Yo Me Llamo’! Arrancó la séptima temporada con buco talento y doble eliminación

    • ¡Zulu Lion vuelve a romperla! ‘Pienso en Ti’ llega tras el éxito viral del remix de ‘Rosa’

    • Birmingham se tiñe de negro: miles despiden a Ozzy Osbourne en un emotivo homenaje

    • ¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones

  • Mundo
    • ¡La molió a golpes! Le dio más de 60 trompadas en la cara dentro de un ascensor

    • La profecía de Ryo Tatsuki: ¿Un tsunami y erupciones volcánicas entre Japón y Filipinas este verano?

    • La locura de un surfista en Hawái: se lanza al mar en plena alerta de tsunami

    • Temblor en el sur de Perú activa las alarmas por inminente ‘tren de olas’

    • Erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka tras el sismo más fuerte en Kamchatka desde 1952

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Se rompe el diálogo entre el Gobierno de Ecuador y los indígenas

EFE
Publicado el: 28 de junio del 2022, 10:36 PM
Por Redacción Mi Diario
EFE/José Jácome
Se rompe el diálogo entre el Gobierno de Ecuador y los indígenas
Miembros de la iglesia, representantes de algunos poderes del Estado y dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) se reúnen hoy en la Basílica del Voto Nacional tras el anuncio del presidente Guillermo Lasso de suspender los diálogos, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome


El diálogo entre el Gobierno de Ecuador y el movimiento indígena, que lidera las protestas antigubernamentales por la carestía de la vida, quedó este martes en vilo tras un ataque en el que falleció un militar, lo que llevó al presidente Guillermo Lasso a romper las conversaciones con Leonidas Iza, principal promotor de las movilizaciones.

“No se puede sentar a dialogar con quienes pretenden secuestrar la paz de los ecuatorianos”, dijo Lasso en un mensaje a la nación, al anotar que durante la madrugada, un convoy que custodiaba tanqueros que transportaban combustible en la Amazonía “fue atacado por cien violentos”.

En el ataque falleció un militar y 12 miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas resultaron heridos, “varios de ellos de gravedad”, dijo Lasso sobre este suceso, que elevó el saldo de víctimas de las protestas a 6 fallecidos y alrededor de 400 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

“Fueron cobardemente atacados con armas de fuego y lanzas”, apuntó al recordar también que, en la sureña provincia andina de Azuay, fue impedido el paso de un convoy que transporta oxígeno para los enfermos graves que están hospitalizados.

TE PUEDE INTERESAR: NHC advierte de posible huracán por Centroaméric. ¿Estará cerca de Panamá?

“Estamos a horas de que mueran personas por falta de oxígeno. Es un acto criminal jugar con la vida de inocentes”, advirtió Lasso, quien añadió que “el país ha sido testigo de todos los esfuerzos” hechos por su Gobierno para hallar una solución dialogada al conflicto.

El Gobierno se había mostrado abierto al diálogo desde el inicio del conflicto, y finalmente el lunes se concretó el encuentro entre los líderes indígenas, entre ellos Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígena de Ecuador (Conaie), y representes del Ejecutivo, con la mediación de delegados de otros poderes del Estado.

Tras asegurar que han dado “respuestas concretas” a los pedidos de los indígenas, Lasso puntualizó: “No volveremos a sentarnos a dialogar con Leonidas Iza, quien solo defiende sus intereses políticos y no los de sus bases”.

Y dirigiéndose en su mensaje a la comunidad indígena, Lasso dijo: “Ustedes merecen más que un oportunista como líder, que los ha engañado a ustedes y a todo un país”.

El jefe de Estado recalcó que no negociarán con quienes “mantienen al Ecuador como rehén, con quienes atacan nuestras fuerzas de seguridad y juegan con la salud y la vida de los ecuatorianos”.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Sube a 51 el número de muertos por un incendio en la cárccel colombiana de Tuluá.

El gobernante dijo que, mientras no existan las garantías necesarias, “no se puede continuar con el proceso de diálogo”, y apuntó que sólo cuando se cuente con “legítimos representantes de todos los pueblos y nacionalidades de Ecuador” abiertos a un diálogo “real y franco”, el Gobierno regresará a la mesa de diálogo.

“LASSO ROMPE CON EL PUEBLO”

La Conaie, por su lado, aseguró que, con la ruptura del diálogo, el Gobierno está “confirmando su autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad” y responsabilizó al jefe de Estado “de las consecuencias de su política belicista. Exigimos respeto para nuestro máximo líder.

“Lasso no rompe con Leonidas, rompe con el pueblo”, señaló la Conaie en en su cuenta de Twitter.

En un pronunciamiento brindado en la Basílica del Voto Nacional, sede del diálogo, donde las organizaciones indígenas y campesinas esperaban la llegada de los delegados del Gobierno para continuar las conversaciones, Iza afirmó que lo sucedido en la madrugada fue una “provocación” de las Fuerzas Armadas.

El líder indígena afirmó que las fuerzas de seguridad provocaron el ataque al entrar el convoy a una zona donde había una manifestación, por lo que pidió formar una comisión independiente para que investigue los hechos.

El anuncio de Lasso de romper el diálogo con Iza se dio el día en que se preveía instalar el segundo encuentro entre delegados del Gobierno y los manifestantes con la mediación de representantes de otros poderes del Estado, de la Iglesia católica y de derechos humanos.

PRIMERA REUNIÓN CON AVANCES

En la primera reunión, celebrada el lunes, hubo avances que llevaron al Gobierno a drogar un decreto que promovía la actividad petrolera en la Amazonía y a comprometerse a no dar más concesiones mineras en áreas naturales protegidas y zonas intangibles.

Sin embargo, el movimiento indígena exigió al Ejecutivo una rebaja mayor en los precios de los combustibles subsidiados, que fueron reducidos el domingo en 10 centavos de dólar.

Para el resto de demandas, como condonar a familias campesinas deudas vencidas de hasta 10.000 dólares, el ingreso libre a las universidades y el control de precios de productos de primera necesidad, quedaron en formar grupos de trabajo separados.

En días anteriores, el Ejecutivo también aumentó de 50 a 55 dólares un bono para familias en condición vulnerable, duplicó el presupuesto para educación intercultural, condonó créditos vencidos de hasta 3.000 dólares y comenzó a subvencionar hasta en un 50 % el coste de la urea, que se utiliza como fertilizante. EFE

Etiquetas: EcuadorIndígenasProtestas
Contenido Patrocinado

Mi Esposa, La Tóxica
2025-07-31
La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
2025-08-01
La Fiesta del Desahogo
2025-08-29
ExpoParks Panamá 2025
2025-08-26
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones
    2¿Tsunami en Panamá? Esto dicen los expertos tras el terremoto en Kamchatka
    3Trenes llenos, estaciones cerradas y empujadera: así fue el amanecer en el Metro de Panamá
    4‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro
    5¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda

Lotería

Lotería del 30 de julio del 2025
Primer Premio
4641
Letras
CAAC
Serie 11Folio 1
90814102
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad