Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Aprueban el primer bloque de las reformas electorales

                  La comisión de Gobierno decretó un receso hasta la próxima semana para continuar el debate.
                  Publicado el: 02 de septiembre del 2021, 10:00 PM
                  Por Sonia Navarro
                  CORPRENSA
                  Aprueban el primer bloque de las reformas electorales
                  Comisión de Gobierno discute sobre las reformas electorales. LP Pastor Morales


                  La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó el primer bloque del proyecto de reformas al Código Electoral, pero en el proceso eliminó 17 artículos de la propuesta original, lo que no es apoyado por el Tribunal Electoral (TE), que catalogó de retroceso lo actuado por los diputados que integran la comisión.

                  El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, dijo que es un claro retroceso respecto a lo que se avanzó en las últimas reformas aprobadas en 2017.

                  El magistrado Araúz indicó que se oponen a que se eliminen artículos aprobados en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), los que en gran medida guardan relación con el financiamiento público respecto a una distribución más equitativa entre la libre postulación y los partidos políticos.

                  Los diputados aprobaron el primer bloque de reformas en el que introdujeron artículos nuevos, los que según el magistrado Araúz se desconoce el contenido.

                  CORPRENSAAprueban el primer bloque de las reformas electoralesMagistrados del Tribunal Electoral, en la discusión en primer debate sobre el proyecto de reformas electorales. LP Pastor Morales

                  El TE se opone a que se elimine el artículo 19 del Proyecto de Ley No. 544, que modifica el artículo 66 del Código Electoral, toda vez que atenta contra la paridad que se pretende exigir para la integración de los directivos y dignatarios de los partidos políticos en formación.

                  PUEDE LEER: Turistas ya pueden entrar a Guna Yala sin hisoparse

                  La entidad también se opone a que que se elimine el artículo 36 del Proyecto de Ley No. 544, que modifica el artículo 154 del Código Electoral, porque contiene la propuesta de eliminar el fuero penal electoral del que gozaban los enlaces. El TE se mantiene en lo aprobado por la Comisión Nacional de Reformas Electorales de eliminar el fuero penal electoral.

                  Entre los artículos eliminados por la Comisión de Gobierno hay uno que incluye la propuesta de entregar el financiamiento público preelectoral para los candidatos por libre postulación según la cantidad de electores por circunscripción. Esto según los proponentes fortalece las candidaturas por libre postulación al garantizar mayor equidad.

                  Otro de los artículos dejados por fuera del debate tiene que ver con el hecho de que por primera vez, se les exige a los partidos políticos y candidatos por libre postulación presentar un informe sobre el uso del dinero público, suscrito por un tesorero y certificado por un contador público autorizado.

                  Además se eliminó uno que propone dar parte a la Fiscalía General Electoral para que inicie investigaciones por desvío de fondos de gastos no inherentes a la campaña y no devolución de las sumas no justificadas.

                  CORPRENSAAprueban el primer bloque de las reformas electoralesLa Comisión de Gobierno continúa el debate sobre el proyecto de ley sobre reformas electorales. LP Pastor Morales

                  Los diputados también están en contra de la propuesta de que no se entregará la credencial a ningún candidato proclamado si no entrega su informe, y la entrega posterior al plazo será sancionada según se indica en el artículo 504-C.

                  PUEDE LEER: Se formó. Taxistas se embellacan en Los Santos. No los dejan recoger pasajeros en Chitré. Vídeos

                  El TE sostiene que su eliminación afectaría la rendición de cuentas de los candidatos proclamados en las elecciones generales. Además, es contrario a lo que ya contempla la legislación actual en el artículo 424 del Código Electoral, lo que consiste en un retroceso al ser este uno de los cambios más importantes que se aprobó con la reforma pasada.

                  Así mismo rechaza la modificación en la que se elimina la condición de no entregar la credencial para que el candidato proclamado rinda el informe de ingresos y gastos, disposición que, además, ya está consignada en la legislación actual en el artículo 424 del Código Electoral.

                  El TE también se opone a que se elimine la facilidad para recoger firmas en materia de revocatoria de mandato por iniciativa popular, a través de medios digitales con validación biométrica. Eliminar este numeral produciría discriminación con relación a los demás procesos, además que atentaría contra la voluntad popular en perjuicio de las iniciativas que deben tener las mismas facilidades para recoger firmas que los otros procedimientos.

                  El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, aseguró ‘lo que estamos propiciando es un proceso de transparencia en los procesos electorales’.


                  Etiquetas: Tribunal Electoral (TE)Reformas electoralesAsamblea NacionalDiputadosPanamá
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
                    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
                    3Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
                    5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad