El electorado decidió renovar a algunos diputados de la Asamblea Nacional, pero en estos comicios electorales la participación de la mujer quedó casi igual que a la pasada con una representación mínima.
La actual Asamblea consta de 13 diputadas y preliminarmente van 14 mujeres elegidas. La situación refleja igual para el cargo de alcaldes y representantes.
Algunas de las que fueron escogidas por el pueblo son: Kayra Harding (PRD), Yessenia Rodríguez (PAN), Yanibel Ábrego (CD), Itzi Atencio (PAN), Zulay Rodríguez (PRD), Mayín Correa (CD), Ana Giselle Rosas (CD), Carla García (PRD), Alina González (PRD), Génesis Arjona (CD), Cenobia Vargas (PRD), Lilia Batista (CD), Petita Ayarza (PRD), Dalía Bernal (CD). Todavía hay conteos en algunos circuitos.
LEA TAMBIÉN: ¡Pelea, pelea! ¿Será un chat el meollo del disgusto de la esposa del ‘Vice’ Carrizo?
Harry Brown, director del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales indicó que por lo que se ve hay pocas mujeres elegidas, aunque se haya renovado los diputados de la Asamblea con caras nuevas. Este es un problema enorme y grave en paridad y genero.
Panamá necesita en su Código Electoral tener un sistema de paridad con sanciones para los partidos políticos que no lo cumplan.
LEA TAMBIÉN: Así reaccionó la esposa del ‘vice’ Carrizo cuando le tocó la cadera +Video
“Por ejemplo el partido que no postule a la mitad de mujeres no puede presentar la lista de oferta electoral, así se la la posibilidad de elegirlas, porque los partidos no las están postulando”, indicó.
Juana Herrera, presidenta del Foro de Mujeres de Partidos Políticos expresó que actualmente hay 13 diputadas que es un 18% y lo mejor sería sacar un poco más. Es un tema de la representación de la mujer. “Debe existir una ley que obligue a la paridad porque si dejamos al libre albedrío pasarán 200 años para que se logre la ansiada paridad.