Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Nueva variante de COVID-19 en Panamá: Dr. Sáez Llorens llama a vacunarse

    • ¿Estás jubilado? El 5 y el 20 de agosto cobras tus pagos y el bono de $40

    • Investigan a exautoridades de Villa Rosario por manejo irregular de fondos públicos

    • ¡Se viene el jamoncito! IMA lanza convocatoria para comprar cerdo nacional para las Naviferias

    • ¡Pilas con el apagón! Vienen cortes de luz por mantenimientos de ENSA

  • Policiales
    • Encuentran 61 paquetes de presunta droga y municiones en Villa Zaita

    • Más de 300 autos robados fueron recuperados por la Policía en lo que va del año

    • Fatal accidente: motociclista muere tras chocar contra jerse en la vía Volcán–Bugaba

    • Tenía cuentas pendientes: cae sujeto de 22 años buscado por varios delitos en Panamá Norte

    • ¡No pasaron! Aeronaval frustra envío narco disfrazado de carga internacional

  • Deportivas
    • Nicaragua vence a Panamá y se asegura el bronce y plaza al Centrobasket Femenino 2026

    • Panamá vence 6-0 a República Checa y mantiene viva su esperanza en el Mundial U12

    • La joven prodigio Summer McIntosh domina los 200 estilos y sigue imparable en el Mundial

    • Alianza FC consigue su primer triunfo en el Torneo Clausura 2025 al vencer 2-1 a Sporting San Miguelito

    • “The Amazing Boy” Teraji listo para pelear con Sandoval y sueña con duelo contra Rodríguez

  • Farándula
    • ¡Rabanes en pantalla grande! La historia de la banda panameña será película en 2026

    • ¡Orgullo panameño en el Vaticano! Ana de Watts gana premio internacional por su canción a la Virgen

    • Carlos Villagrán vuelve a escena a sus 81 años y arranca aplausos y polémica

    • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

  • Mundo
    • Una niña de 2 años muere tras presunto ataque de su madre

    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Berrío: ‘Panamá todavía no ha logrado un acuerdo para adquirir vacunas contra la covid-19 de otras tres casas farmacéuticas’

    La viceministra de Salud reiteró que la adquisición de vacunas solo es negociada por el Gobierno al no contar con certificado de libre venta
    Publicado el: 26 de abril del 2021, 04:10 PM
    Por Vivian Jaén
    Bienvenido Velasco
    Berrío: ‘Panamá todavía no ha logrado un acuerdo para adquirir vacunas contra la covid-19 de otras tres casas farmacéuticas’
    La viceministra de Salud de Panamá Ivette Berrío. EFE/Bienvenido Velasco


    Panamá sigue adelante con su plan de vacunación contra la covid-19 con 619 mil 190 dosis administradas a nivel nacional desde que el 20 de enero pasado llegara el primer lote de vacunas al país.

    La viceministra de Salud, Ivette Berrío, señaló este lunes que el país todavía no ha logrado un acuerdo para adquirir vacunas contra la covid-19 de otras tres casas farmacéuticas, pero que las conversaciones siguen abiertas.

    Berrío manifestó durante una entrevista a Telemetro Reporta que después de la autorización para uso de emergencia por parte de la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) de las vacuna rusa Sputnik y de la china CoronaVac, las autoridades empezaron las conversaciones para adquirir las dosis, pero hasta ahora no se ha logrado un entendimiento.

    “Hemos sostenido conversaciones con los representantes de estos dos laboratorios, al igual que con los de Johnson & Johnson para llegar a acuerdos a fin de adquirir ambas vacunas, pero no se ha logrado... Hemos encontrado algunos aspectos de la negociación que no nos han permitido a nosotros como gobierno avanzar”, afirmó.

    Señaló que el equipo de negociación se ha fortalecido con respecto a la información de los protocolos de las vacunas, buscando alternativas con la logística de traslado y otros aspectos importantes que no han permitido llegar a un acuerdo.

    “Hay puntos específicos de las negociaciones que no podemos detallar, hemos buscado todas las alternativas, todavía no se han cerrado las puertas; seguimos buscando llegar a un punto de acuerdo. Estamos en esas negociaciones, pero no ha sido fácil”, aseguró.

    LEA TAMBIÉN: Meduca habla de estrategias encaminadas a las clases semipresenciales

    Reiteró que la adquisición de las vacunas contra la covid-19 únicamente esta siendo negociada por el Estado, a través del Gobierno Nacional, debido a que las mismas actualmente no cuentan con el certificado de libre venta.

    “Es la respuesta que nos ha dado cada uno de los laboratorios con quienes nos hemos sentado en la mesa de negociación, por ahora solamente vamos a estar negociando con el Gobierno panameño en el caso nuestro y sé que así es mundialmente, no han determinado negociar con compañías privadas, ya que las vacunas todavía no son vacunas licenciadas en este momento, hasta ahora tienen un permiso de emergencia y por eso solamente están llegando a hacer contacto directo con los Gobiernos”, explicó.

    Indicó que responsablemente han comunicado a cada de los entes privados que se han acercado para hacer la consulta, que no depende del Gobierno panameño, depende estrictamente de los laboratorios que están proveyendo las vacunas.

    Recomendó a la población que no baje la guardia aunque haya recibido la vacuna anticovid, y que sigan preservando las medidas de autocuidado como el lavado de manos y el distanciamiento físico, así como el uso de alcohol, mascarilla, gel alcoholado y pantalla facial.


    Etiquetas: PanamáPandemiaCovid-19CoronavirusMinisterio de Salud (Minsa)Vacuna contra la covid-19Ivette Berrío
    Contenido Patrocinado

    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
      2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
      3¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
      4¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera
      5¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    Lotería

    Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
    Primer Premio
    7962
    Letras
    ABBD
    Serie 15Folio 15
    82246765
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad