Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡La tradición se apodera de ATLAPA! La XLV Feria Nacional de Artesanía de Panamá promete un derroche cultural

    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Jorge Dely Valdés pone a prueba a sus muchachos ante la poderosa Colombia

    • Bajo la lupa: Adán Sánchez y los cargos por violencia doméstica

    • El Tour de Panamá 2025 se tiñe de rojo: Archibold se lleva la Copa Vicente Carretero con una victoria aplastante

    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

  • Farándula
    • ¡Xopá, Cartagena! Kafu Banton encendió el Wakanda Fest con pura plena panameña

    • ¡Qué papelón! Acusan a Marc Anthony de presentarse ‘pasado de tragos’ en La Coruña

    • ¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito

    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

  • Mundo
    • Fracaso de la paz en Gaza: La tregua se cae, la hambruna avanza y el mundo observa en silencio

    • Encuentro histórico en el Vaticano: León XIV recibe al representante ortodoxo ruso

    • ¡Se calienta la cosa! Corea del Sur corre contra el reloj para frenar los aranceles de Trump

    • Trump mete mano en el conflicto entre Camboya y Tailandia: Busca apagar la guerra con llamadas

    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Consejos para que tu historial de crédito sea una carta a tu favor

Los agentes económicos, analizan esta información para evaluar si aprueban o no el crédito o servicio solicitado. Un historial positivo indica que la persona ha sido responsable con sus pagos y gestiona adecuadamente sus compromisos financieros y servicios.
Publicado el: 02 de octubre del 2024, 05:00 AM
Por Richard Barrera Ortega
ALEXANDER AROSEMENA
Consejos para que tu historial de crédito sea una carta a tu favor
Cuida el Cuara


Un buen Historial de Crédito es una herramienta esencial para lograr estabilidad y flexibilidad financiera. Te abre puertas y ayuda a poder cumplir tus metas a corto, mediano y largo plazo: Comprarte un automóvil, pagar tus estudios y hasta una casa propia.

También te facilita la contratación en un nuevo trabajo o hasta el alquiler de una vivienda, porque es muy frecuente que al momento de aplicar a un nuevo trabajo o alquiler de una vivienda te soliciten el Historial de Crédito.

¿Qué es el historial de crédito?

El historial de crédito es un registro del comportamiento financiero de una persona a lo largo del tiempo. Entre los elementos claves que conforman el Historial de Crédito están:

  • Tipo de referencia: en el Historial de Crédito se encontrarán las distintas obligaciones que mantienes actualmente: tarjeta de crédito, hipoteca, préstamo personal, líneas de crédito comercial, préstamos de auto, servicios, etc.

  • Refleja tu comportamiento de pago ante tus compromisos financieros de los últimos 24 meses.

  • Muestra el saldo actual de la cuenta, el límite de crédito, fecha y monto del último pago, así como la fecha de inicio y de finalización de la relación con el agente económico.

Los agentes económicos, analizan esta información para evaluar si aprueban o no el crédito o servicio solicitado. Un historial positivo indica que la persona ha sido responsable con sus pagos y gestiona adecuadamente sus compromisos financieros y servicios.

La importancia de comenzar el historial de crédito desde joven

Empezar a construir un historial de crédito desde temprana edad puede ser una estrategia valiosa para asegurar un futuro financiero estable. Muchos jóvenes inician este proceso adquiriendo una tarjeta de crédito con bajo monto, lo que les permite gestionar pequeños gastos y demostrar su capacidad de pago. Utilizar la tarjeta de forma responsable y pagar el saldo a tiempo es clave para establecer un buen historial.

Yasser Reyna, un joven de 21 años del área de Juan Díaz, comparte su experiencia en este proceso: “Inicié mi historial crediticio con una tarjeta de crédito. Como trabajo y estudio a medio tiempo, pude ajustar el presupuesto que me ofrecieron para que se adaptara a mis ingresos. Para mí, ha sido clave pedir ayuda y consejos antes de comprometerme con algo que no pudiera manejar.”

Cabe señalar que, también puedes iniciar tu Historial de Crédito, con productos no financieros, por ejemplo: colocando a tu nombre el servicio de luz, la cuenta de internet o el pago de las mensualidades de tus estudios.

Consejos para mantener un buen historial de crédito

Una vez que se ha obtenido un producto crediticio o servicio, es fundamental seguir ciertas prácticas para mantener un buen Historial de Crédito:

  1. Toma decisiones en base a tu presupuesto: Antes de adquirir cualquier compromiso económico, revisa tu presupuesto para comprobar que está dentro de tus posibilidades de pago, de esta forma evitarás complicaciones financieras que puedan afectar tu Historial de Crédito.

  2. Puntualidad en los pagos: Este es uno de los factores más importantes en el Historial de Crédito. Se debe procurar siempre realizar los pagos antes de la fecha límite, no esperes a último momento.  Para ello puedes establecer débitos automáticos para evitar olvidos. Pero, si realizas los pagos por medios digitales, toma siempre en cuenta los días libre o feriados que hay por medio, para evitar un retraso a causa de la suspensión de los horarios de transferencias bancarias.  En este sentido cabe señalar que el 93% de la información crediticia que se maneja en la plataforma de APC Experian es positiva, es decir que los panameños tienen buen comportamiento financiero.

  3. Mantener un bajo nivel de deuda: No es recomendable utilizar todo el límite de crédito disponible en tus tarjetas o líneas rotativas. Los expertos como APC Experian sugieren que se mantenga el uso del crédito por debajo del 30% del límite aprobado, lo que demuestra control y responsabilidad en la gestión de las finanzas personales.

  4. Monitorear regularmente el historial de crédito:  Es muy importante revisarlo al menos dos veces al mes para poder asegurarte de que tus pagos se estén acreditando correctamente. Además, dando seguimiento a tu historial de crédito, puedes prevenir fraudes, al detectar movimientos sospechosos de forma temprana en tu información crediticia, lo que te permite actuar a tiempo evitando problemas mayores.

En Panamá, APC Experian permite a los usuarios acceder a su información crediticia de forma gratuita en sus Centros de Atención al Cliente o por medios digitales descargando la aplicación APC Experian, que, con su membresía, te da la oportunidad de dar seguimiento a cualquier hora o lugar, a todas tus referencias, asegurándote de que toda la información se encuentra al día y correcta.

Construir y mantener un buen historial de crédito es una responsabilidad que debe tomarse en serio desde joven. La clave está en la disciplina financiera: pagar a tiempo, mantener una deuda manejable y estar informado sobre las mejores prácticas crediticias. Con un historial sólido, las puertas a oportunidades financieras se abrirán, permitiendo a las personas acceder a mejores productos financieros y alcanzar sus metas.

¿Sabías que...?

  1. El panameño es buena paga, el 93% de las referencias que se encuentran en la plataforma de APC Experian, se encuentran al día.  Lo que indica que la mayoría de los panameños, gracias a su buen comportamiento crediticio tienen la oportunidad de acceder al logro de sus sueños de la mano del manejo del crédito responsable.

  2. Los agentes económicos registrados en el Sistema de Referencias de Crédito de APC Experian realizan en promedio más de 440,000 consultas mensuales al Historial de Crédito.  Lo que refleja la importancia de mantener un buen historial de crédito para acceder a un mundo de oportunidades que contribuyan al logro de tus metas.

  3. Las tarjetas de crédito con límites bajos son una excelente herramienta para comenzar a establecer un historial de crédito con referencias bancarizadas, sin asumir un riesgo financiero significativo. Las tarjetas te permiten afrontar emergencias o hacer pequeñas compras, que, administradas correctamente, demuestran tu responsabilidad financiera.

Etiquetas: Cuida el cuara
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
    4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
    5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad