El presidente de la República, Laurentino Cortizo, rindió este miércoles un informe de su primer año de mandato, donde aprovechó para presentar 12 “acciones prioritarias” de lo que será el “plan para la recuperación económica y social” del país.
“El objetivo de estos apoyos es la recuperación económica, mantener la mayor cantidad de empleos e incrementar la demanda nacional de bienes y servicios promoviendo el consumo nacional: Panameño, con orgullo consumo lo tuyo”; destacó el gobernante.
Cortizo además indicó que la apertura de los próximos bloques económicos será de forma gradual y por regiones.
“¿Cometimos errores? Por supuesto que sí. Las circunstancias son únicas y excepcionales, ya que nunca en la historia del país nos habíamos enfrentado a una situación similar...Todas las decisiones que se tomaron y se tomarán serán para salvar vidas. No hacer nada nunca fue ni será una opción”, afirmó.
Anunció que se está avanzando en el proyecto de la Línea 3 del Metro para iniciar los trabajos el próximo verano de 2021.
LEA TAMBIÉN: Ahora sí, habrá reducción de salarios en el Gobierno, anunció Nito, tras tres meses de crisis
Señaló que se trata de una inversión de más de 2 mil 500 millones de dólares que, en su fase de construcción, generará más de cinco mil empleos directos e indirectos y beneficiará a más de medio millón de residentes de Panamá Oeste.
El proyecto pretende comunicar al sector Oeste del país con la provincia de Panamá, conectando la Línea 1 del Metro en la Estación de Albrook, disminuyendo así el tiempo promedio de viaje en horas de tráfico.
El plan de construcción contará con una extensión en monorriel de 25 kilómetros, en dos fases, partirá de la estación de Albrook y llegará a hasta Ciudad del Futuro en un tiempo de 45 minutos. Comprenderá de 14 estaciones y movilizará a 180 mil personas diarias, inicialmente.
10. Estamos avanzando con la Línea 3 del Metro para que el próximo verano de 2021 inicien los trabajos.
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) July 1, 2020
11.Aprobación del Programa de Recursos Hídricos de la ACP.
12. La Atracción de Inversión Extranjera para generar empleos. #UnPanamáMejor pic.twitter.com/HH5o7Cvbn0