El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) presentó los resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario, que muestran cambios importantes en el sector agrícola del país. Según el informe, el número de productores agropecuarios creció un 12.3% en comparación con el censo de 2011, pero la superficie cultivada disminuyó un 5.1%. Además, las tierras bajo arriendo aumentaron un 70.9%, lo que indica que cada vez más productores optan por alquilar terrenos en lugar de tenerlos en propiedad.
El director encargado del INEC, José Francisco García, presenta los resultados oficiales del VIII Censo Nacional Agropecuario (CNA 2024). pic.twitter.com/29gz9SO7sT
— INECPanamá (@InecPanama) June 30, 2025
Un dato que preocupa a los expertos es la poca participación de los jóvenes en la agricultura. José Francisco García, del Inec, explicó que esta tendencia no es solo de Panamá, sino global. “La juventud, por cultura o por la tecnología, ya no quiere trabajar en el campo. Es un desafío incentivar a las nuevas generaciones a que se interesen en el agro”, señaló.
En cuanto a la producción, las provincias que lideran son Chiriquí, Coclé y Veraguas, con un crecimiento notable también en las comarcas indígenas. Los principales productos agrícolas del país incluyen caña de azúcar, banano, sandía, piña, pitahaya, además de la ganadería vacuna y la palma aceitera.