La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) emitió una alerta a la ciudadanía ante el creciente número de intentos de estafas digitales, conocidas como phishing, que buscan engañar a los usuarios para obtener sus datos personales y financieros.
Estos fraudes se han intensificado con el uso masivo de dispositivos inteligentes y software moderno. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos y mensajes de texto que simulan ser notificaciones oficiales de la ATTT, bancos u otras empresas, con el fin de robar información sensible o realizar pagos fraudulentos.
Para protegerse, la ATTT aclara que no utiliza WhatsApp, SMS ni correos electrónicos para enviar notificaciones. Toda comunicación oficial proviene únicamente de sus sitios web y oficinas físicas. Además, no envía enlaces ni solicita pagos por estas vías.

La entidad recomienda verificar siempre la autenticidad de cualquier mensaje ingresando directamente al sitio oficial www.transito.gob.pa y realizar pagos solo a través de los canales autorizados, como el botón de pago en la página web, la banca en línea o puntos presenciales.
Para identificar un correo fraudulento, la ATTT aconseja revisar que el remitente tenga dominio oficial que termine en .gob.pa, desconfiar de mensajes con urgencia excesiva, enlaces sospechosos, errores ortográficos o saludos genéricos.
Si recibe un mensaje sospechoso, no haga clic en ningún enlace, no responda y elimínelo de inmediato. Además, debe reportarlo al canal oficial de la ATTT o al 311.
La ATTT reafirma su compromiso con la seguridad digital y llama a la población a mantenerse alerta para evitar ser víctimas de estos fraudes.