En pleno mes de julio de 2025, la Caja de Seguro Social (CSS) saca músculo con una ofensiva médica que ya da resultados palpables.
En Chiriquí, la megajornada que arrancó el pasado viernes movilizó a más de 170 funcionarios en el Hospital Rafael Hernández y la Policlínica Gustavo A. Ross.
El saldo fue claro:
Más de 800 atenciones entre cirugías, procedimientos y consultas especializadas.
Asegurados como Elsie Espinosa, quien viajó desde Puerto Armuelles, no ocultaron su alivio: “Mi cita era para diciembre y la adelantaron. Estoy feliz y agradecida”. Como ella, muchos vivieron momentos de emoción y esperanza.

Pero la cosa no termina ahí.
Ahora, la CSS traslada su bisturí a Bocas del Toro. En el hospital Dr. Raúl Dávila Mena de Changuinola, 20 pacientes con padecimientos prostáticos severos serán operados este fin de semana. “Llevaban años con sondas permanentes, sufriendo infecciones y molestias”, explicó el urólogo Ramón Rodríguez Lay, quien lidera el equipo junto a médicos trasladados desde Ciudad de la Salud.
Los insumos quirúrgicos, enviados desde centros hospitalarios de la capital, garantizan la seguridad y éxito de las intervenciones. El director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, subrayó que “no más panameños deben esperar por una cirugía básica”, y anunció que estas jornadas seguirán en distintas regiones.

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino afirmó con contundencia: “El paciente es primero”. Una frase que, esta vez, se está cumpliendo con hechos y bisturí.