Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Idaan anuncia cortes de agua en Arraiján por trabajos de mejora el 29 de julio y 1 de agosto

    • Brote de rabia paralítica bovina en Toabré deja ocho reses muertas; llaman a vacunar el ganado

    • Niños de Panamá Folclor y Tradición enamoran con danzas típicas en fiestas de Santiago Apóstol

    • Canciller de Panamá viaja a Trinidad y Tobago por aniversario de la AEC

    • Cámara de Comercio exige a la Asamblea definir comisiones permanentes con urgencia

  • Policiales
    • Sicarios ejecutan a dos hombres en plena zona residencial de Veranillo

    • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    • Lo acribillaron mientras dormía: brutal crimen en Espavé, Chame

    • ¡Lo agarraron! “Nano” fue detenido por intento de homicidio

    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

  • Deportivas
    • Inglaterra vence en penales a España y retiene la Eurocopa femenina

    • Yankees suman a Amed Rosario para reforzar su infield en la recta final de la MLB 2025

    • Rodrigo De Paul deja Europa y se une a Messi en Inter Miami para revolucionar la MLS

    • Edmundo Sosa conecta jonrón y se lesiona en victoria de Phillies sobre Yankees

    • Penal polémico deja sin puntos al New York Red Bulls en el debut de Mosquera

  • Farándula
    • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

    • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

    • Hulk Hogan falleció mientras grababa documental para Netflix sobre su vida

    • ¡Boom latino! “Voltaje” conecta a Mau, Ricky y Boza

  • Mundo
    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

    • Príncipe William sigue siendo el favorito del Reino Unido, según nueva encuesta oficial

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Delegación oficial brindo detalles del primer día de reuniones en Washington, D.C., Estados Unidos

Agenda sobre crisis migratoria es tratada en primera serie de encuentros
Publicado el: 09 de mayo del 2023, 08:58 PM
Por Carlos Ávila Rivas
CORPRENSA
Delegación oficial brindo detalles del primer día de reuniones en Washington, D.C., Estados Unidos
La delegación panameña en Washington D. C, para explorar iniciativas que contribuyan al abordaje integral de la situación migratoria, sostuvo un encuentro con miembros de distintos centros de pensamiento de los EE. UU.


Sumar aliados estratégicos es el propósito para que una delegación panameña conformada por los ministros: Janaina Tewaney Mencomo; de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Pino; de Seguridad, los directores Oriel Ortega, del Servicio Nacional de Fronteras, Samira Gozaine del Servicio Nacional de Migración, y el Embajador de Panamá en EE.UU., Ramón Martínez De La Guardia, iniciaron una serie de encuentros para abordar los desafíos humanitarios, ambientales y de seguridad que conlleva la crisis migratoria.

El martes se dio a conocer parte de las reuniones que el equipo gubernamental de Panamá, en misión oficial, sostuvo el día lunes en la capital estadounidense de Washington, D.C., informó la Cancillería.

Se reunieron con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional y con la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur, del ejército de los Estados Unidos, para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la reunión trilateral sostenida en Panamá el pasado 11 de abril, sobre migración. Además, fue presentado un informe actualizado sobre la situación migratoria y se revisaron las consecuencias más recientes, de la migración irregular por el Darién, tanto en materia de seguridad nacional como hemisférica.

LEA TAMBIÉN: Vidas en juego. Criminales acechan a conductores de plataformas

También, abordó la necesidad de implementar medidas de cooperación técnica, que garanticen el éxito de ataques al crimen organizado que en la región se mueve por aire, mar y tierra, que son parte del flujo migratorio que impacta a la región.

Se reconoció la necesidad imperante de crear conciencia sobre la problemática regional, entre miembros de los diferentes sectores de la sociedad Norteamericana, al tratarse del principal destino para los migrantes irregulares. Se pudo intercambiar ideas con representantes de importantes centros de pensamientos, entre los que podemos destacar el Willson Center, Council of the Americas, Heritage Foundation, U.S. Immigration Policy Program y el Centro para la Democracia en las Américas.

El esfuerzo culminó con una reunión con el senador Chris Murphy, de Connecticut, con quien se conversó sobre las acciones de Panamá frente a este drama humano, y se detalló la forma cómo se continúa atendiendo la migración, siempre bajo un enfoque humanitario, de paz y de seguridad.

Resulta imperante que más se involucren y que se pueda evaluar el que este jueves 11 de mayo llega a su fin la aplicación del Título 42 en Estados Unidos, norma implementada por la administración de Joe Biden, que desde 2020 ha expulsado a México a más de dos millones de migrantes por la emergencia sanitaria del covid-19. Esta política de salud pública permitía expulsar a inmigrantes indocumentados de forma expedita en el marco de la pandemia.

La normativa que entrará en vigencia a partir de este jueves será el Título 8, se trata de otra vieja reglamentación que permite al Gobierno de los Estados Unidos devolver a quienes no tienen una causa probable de asilo. Si usted transitó un tercer país y no pidió asilo en ese país y si no llega con cita previa a la frontera es una deportación expedita de inmediato porque queda descalificado para pedirla.

La crisis migratoria que enfrenta Panamá está lejos de resolverse y poco incidió las últimas políticas impuestas por los Estados Unidos en dicha materia.

Tal fue el caso del pasado mes octubre, cuando se implementó una nueva política migratoria para los venezolanos que pretendían ingresar a Estados Unidos, sin embargo, esto no representó la disminución en su flujo por el Darién, que de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Migración hasta el mes de marzo del 2023 fueron 30 mil 250 venezolanos del total de 87 mil 390 migrantes irregulares contabilizados.

Datos de interés

El año pasado se registró la cifra récord de 248,284.

Para ese año fueron Haití 16 mil 744, Ecuador 11 mil 555, Venezuela 9 mil 434, China 2 mil 198, Chile 1,717 y Brasil 1,415.

Hombres 32,314 y mujeres 16,977.

La delegación panameña en Washington D. C, para explorar iniciativas que contribuyan al abordaje integral de la situación migratoria, sostuvo un encuentro con miembros de distintos centros de pensamiento de los EE. UU. pic.twitter.com/UzeDuGJ1Kz

— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) May 8, 2023
Etiquetas: PanamáEstados UnidosWashington, D.C.,Delegación en misión oficialNacionalesMigración irregular
Contenido Patrocinado

Mi Esposa, La Tóxica
2025-07-31
TAXI: RUN FOR YOUR WIFE
2025-09-18
La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
2025-08-01
La Energia del Dinero
2025-07-24
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
    4¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
    5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad