En la semana epidemiológica No. 50, se ha observado un preocupante aumento en los casos de leishmaniasis en varias regiones de Panamá, sumando 11 nuevos casos y elevando la cifra anual a 1,247. A su vez, los casos de chikungunya se mantienen estables con trece (13) casos distribuidos en distintas zonas, mientras que el zika persiste con tres (3) casos.
Leishmaniasis: Alarmante Incremento
El informe epidemiológico de la semana destaca el aumento significativo de la leishmaniasis, con 11 nuevos casos confirmados. Bocas del Toro, Darién, Panamá Oeste, comarca Ngäbe Buglé, Chiriquí, Coclé, Colón y Panamá Este son las regiones afectadas. Este incremento subraya la necesidad de intensificar las medidas de prevención y control.
Chikungunya: Estabilidad con Precaución
A pesar de mantenerse estables, los 13 casos de chikungunya persisten en áreas como Panamá Norte, San Miguelito, Panamá Oeste, Región Metropolitana, Panamá Este y Veraguas. Se insta a la población a mantener la vigilancia y seguir las recomendaciones para prevenir la propagación del virus.
Zika: Persistencia Baja pero Constante
El zika mantiene su presencia con tres casos, recordando la importancia de continuar con las estrategias de vigilancia y control. La comunidad es clave en la eliminación de criaderos de mosquitos y en la búsqueda de atención médica ante síntomas sospechosos.
Las autoridades de salud reiteran la necesidad de adoptar medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos, el uso de repelente y la búsqueda de atención médica temprana. El compromiso colectivo es esencial para contener la propagación de estas enfermedades transmitidas por vectores.