Decepcionante. Así puede calificarse el debate del segundo bloque del proyecto de las reformas constitucionales.
La mayoría de los diputados oficialistas defiende la reelección de sus cargos, no quieren rendir cuentas y para rematar están preocupados por el ente que los investigará y de aprobarle salarios a sus suplentes.
La discusión de ayer terminó pasadas las 5:00 p.m. luego que la vicepresidenta de la Asamble Zulay Rodríguez, atacara a varias personas, desde su curul, que le da inmunidad y la ley no puede alcanzarla.
Sus denuncias y atrevimientos sin pruebas parecen insostenibles en un Estado de derecho.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Panamá abre primera planta de gas natural en Centroamérica
El debate del segundo bloque abarca el título, V, VI y VII y será uno de los más polémicos, pues abordan el funcionamiento de los tres órganos del Estado.
Las diferencias están marcadas. Hay diputados como el independiente Juan Diego Vásquez, quien aseguró que son los tres títulos de la Constitución que para los panameños más cambios deben recibir.
“El 5 de mayo los panameños dijeron alto y claro que no querían reelegir a los diputados de esta cámara y ahora salir a decir que escuchar a personas de distintas partes del país, reconocen y dicen que es que la reelección es un derecho, es un desacierto, dijo.
El politólogo Richard Morales indicó que la mayoría de las propuestas no tienen coherencia o claridad sobre los objetos que buscan.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Imputan cargos contra el diputado Arquesio Arias
El primer bloque de las reformas estuvieron contaminadas con discuciones irresponsables sobre la migración.
“Es un intercambio de caprichos reaccionarios con consecuencias peligrosas para los derechos de la población”, expresó Morales.
DEBATE
El de ayer fue igual de terrible. El diputado Roberto Ábrego del PRD, rechazó el Tribunal Constitucional y abogó por la Sala Quinta. Dijo que los suplentes deben cobrar y en las reformas al Reglamento Interno le harán justicia.
Mientras que el diputado Hernán Delgado de CD propuso la segunda vuelta y finalmente la perredista Zulay Rodríguez se opuso que los procuradores sean nombrados por 10 años y que sean los que investiguen a los diputados.
La sesión permanente debe continuar el lunes.