La administración de la Biblioteca Nacional (Binal) volvió a insistir, ahora a través de un comunicado pagado, que Mi Diario ha tenido un manejo impreciso y alarmista con una información relacionada a la aparición de un caso de covid-19 en sus instalaciones.
En el comunicado pagado publicado este lunes 22 de junio en el diario La Prensa, María Majela Brenes, directora de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, expone diversos aspectos, como el reinicio de la funciones en esas instalaciones a partir del pasado 1 de junio, las medidas preventivas adoptadas para tal fin, incluyendo una sanitización y creación de comité de salud, y las acciones ejecutadas una vez se confirmó el primer caso de covid-19, nada que este medio no haya expuesto en sus publicaciones sobre el funcionario contagiado.
LEA TAMBIÉN: Se suman 20 personas más a la lista de defunciones por covid-19 en Panamá
El pasado jueves 18 de junio, luego de haber conversado con funcionarios de la Biblioteca Nacional que entregaron información, incluyendo cruces de correos con la directora, se publicó la preocupación de estos ante la aparición del primer caso de covid-19 a lo interno y las medidas adoptadas que ellos consideraban insuficientes.

Entre ellas estuvo que a pesar de que la persona contagiada, por la naturaleza del trabajo que realiza, pudo tener contacto directo con varios de los funcionarios, a estos no se les envió a una cuarentena preventiva ni tampoco se procedió a la sanitización de las instalaciones.
Mi Diario conversó con funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) e indicaron que estaban al tanto de la situación de la Biblioteca Nacional, precisamente por la publicación noticiosa hecha, y que el viernes estaba prevista una inspección a la instalación por parte de la Dirección Regional de Salud. Pero en vista de lo ocurrido con la reunión política en un restaurante de la localidad, la diligencia de postergó. Se espera que esta semana personal del Minsa acuda a la Binal, ubicada en el parque Omar.
Cabe destacar que la administración de la Biblioteca Nacional informó a su personal del primer caso positivo de covid-19 el pasado miércoles 17 de junio. En el correo interno que se hizo llegar a este medio, se detalló que la persona afectada estaría fuera de la instalación por 15 días.
LEA TAMBIÉN: Dirección de la Biblioteca Nacional se pronuncia tras caso de covid-19
En el mismo correo, se pide al resto de los trabajadores extremar la higiene (uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y toma de temperatura) y se les recomienda a todo el que tuvo contacto cercano con la persona contagiada, “tomar las medidas preventivas y mantener el distanciamiento con el resto de los colaboradores”.
Fue esta recomendación la que molestó a los funcionarios que contactaron a Mi Diario y que fue expuesta en la nota, que ha causado la molestia de la directora Brenes.

Los quejosos cuestionaron por qué no se les ordenaba cuarentena provisional o realizaban de inmediato pruebas de hisopados nasofaríngeos. Y aseguraron que la respuesta fue que cada uno debía gestionarla a través de las líneas facilitadas por el Minsa y cuando presentara síntomas.
Igualmente, dijeron que las instalaciones no han sido limpiadas como corresponde, luego de la aparición del caso.
LEA TAMBIÉN: Minsa y Policía se unen para buscar la trazabilidad comunitaria covid-19
Quienes expresaron su preocupación por lo acontecido también dijeron que desde la convocatoria para que retomaran sus funciones el pasado 1 de junio habían expresado su preocupación a la administración y, de hecho, también hicieron llegar esos correos a Mi Diario. En ese entonces se les garantizó que se habían tomado las medidas.
Se conoció que el funcionario contagiado, residente en el distrito de Arraiján y cuyas demás generales se reservan en razón de su privacidad y situación de salud, se mantiene de momento en su casa.
Este lunes el Órgano Judicial comunicó a la ciudadanía que había ordenado el cierre de uno de sus despachos al confirmarse casos de covid-19, que es lo que procede con esta terrible enfermedad para evitar su propagación.
En la misma fecha, el Minsa informó que en las últimas 24 horas se reportaron 722 nuevos casos para totaliza 26 mil 752 contagios, así como 521 fallecidos, 20 más que los informados el día anterior.