Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Milei volumen 2.0. Mulino elimina el Ministerio de la Mujer y reacomoda el Gobierno

    • Se acabó el juega vivo en la ‘UP’: Funcionarios deberán firmar que no tienen palanca

    • Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

    • Ramón Ashby, exrepresentante de Calidonia, condenado a 60 meses de prisión por peculado agravado

    • Agua ni en gota: Vecinos en San Miguelito sobreviven con lluvia y galones

  • Policiales
    • Deportivas
      • Farándula
        • Mundo
          • Salud
            X
            • ePaper
            • Blogs
            • Nacionales
            • Policiales
            • Deportivas
            • Farándula
            • Mundo
            • Salud
            • Curiosidades
            Nacionales

            Sáez Llorens indica lo que debe hacer este gobierno; de lo contrario, no habremos aprendido nada

            Del impacto de la pandemia
            Publicado el: 09 de septiembre del 2020, 08:47 PM
            Por Luisa González
            CORPRENSA
            Sáez Llorens indica lo que debe hacer este gobierno; de lo contrario, no habremos aprendido nada
            Pediatra-Infectólogo Xavier Sáez Llorens.


            El doctor Xavier Sáez Llorens, ha venido dando recomendaciones o datos importantes sobre la pandemia mundial del coronavirus, las cuales han sido tomadas en cuenta por el pueblo panameño.

            El consejo más reciente llama la atención de la ciudadanía, porque no es un secreto que en Panamá se ha perdido mucho tiempo y dinero en obras importantes del sector salud que habían sido prometidas por los últimos gobiernos, pero al final terminaron inconclusas.

            “Varios años perdidos en materia de obras relevantes en salud: Ciudad Hospitalaria, Hospital del Niño y Facultad de Medicina...dejemos sesgo político y terminemos los tres magnos proyectos en esta administración...de lo contrario, no habremos aprendido nada del impacto de la pandemia”, publicó la mañana de este miércoles el pediatra infectólogo Xavier Sáez Llorens, en su cuenta de Twitter.

            varios años perdidos en materia de obras relevantes en salud: Ciudad Hospitalaria, Hospital del Niño y Facultad de Medicina...dejemos sesgo político y terminemos los 3 magnos proyectos en esta administración...de lo contrario, no habremos aprendido nada del impacto de la pandemia

            — xavier sáez-llorens (@xsaezll) September 9, 2020

            La obra, denominada Ciudad de la Salud o Ciudad hospitalaria, fue licitada en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) para ser entregada en julio de 2015, pero una serie de irregularidades detectadas en el proyecto durante la Administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) retrasaron su construcción, tal como lo indica la siguiente nota de agencias EFE.

            NOTA RELACIONADA: FCC exige la cancelación del contrato de la Ciudad de la Salud
            Sáez Llorens indica lo que debe hacer este gobierno; de lo contrario, no habremos aprendido nada La Ciudad de la Salud fue adjudicada en 2012 por $554.3 millones. Archivo

            HOSPITAL DEL NIÑO

            La infraestructura del centro hospitalario tiene deficiencias, pero la licitación para el nuevo edificio no avanzaba debido a los reclamos de las empresas participantes en el acto público.

            En el mes de julio se conoció que el Minsa podrá adjudicar la construcción del Hospital del Niño. El nuevo edificio contará con más de 94 mil metros cuadrados que incluye 476 camas y 14 quirófanos, además se destinarán un espacio superior a los 24 mil metros cuadrados para la construcción de 700 estacionamientos.

            CORPRENSASáez Llorens indica lo que debe hacer este gobierno; de lo contrario, no habremos aprendido nadaFuncionarios, voluntarios y médicos del Hospital del Niño protestan en la Avenida Balboa por la construcción del nuevo hospital. | Mi Diario

            FACULTAD DE MEDICINA

            En horas de la mañana de este miércoles el decano de la Facultad de Medicina de la UP, Enrique Mendoza reiteró que los 2.5 millones de dólares para el inicio de la nueva Facultad no está en el presupuesto de ninguna entidad, lo que demuestra que no hemos aprendido nada de la pandemia de la covid-19.

            NOTA RELACIONADA: MEF justifica recorte de presupuesto sugerido para la Universidad de Panamá

            CorprensaSáez Llorens indica lo que debe hacer este gobierno; de lo contrario, no habremos aprendido nadaFacultad de Medicina, obsoleta



            Etiquetas: pandemiacoronavirusadministraciónhospitalesDoctor Sáez LlorensPanamáMinsa
            Contenido Patrocinado

            Leer Más

            LAS MÁS LEÍDAS

              1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
              2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
              3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
              4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
              5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

            Lotería

            Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
            Primer Premio
            9591
            Letras
            BACA
            Serie 14Folio 11
            14703669
            Sorteos Anteriores




            Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


            • Corporativo Corprensa
            • La Prensa
            • Mi Diario
            • Ellas
            • Martes Financiero
            • Revista K
            • Content Studio
            • Tus Tiquetes
            • Programa Educativo
            • Busca Fácil
            • Club de Suscriptores de La Prensa
            • A la Mesa
            • f5pa
            • Metro por Metro
            • Impresa Plus
            • Asistente Financiero
            Iniciar Sesión
            Registro
            ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad