Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

El narcotráfico y las pandillas impulsan el alza de los homicidios en Panamá pese a la covid-19

EFE
Publicado el: 06 de enero del 2021, 03:45 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
El narcotráfico y las pandillas impulsan el alza de los homicidios en Panamá pese a la covid-19
Procurador (Fiscal) General de Panamá, Eduardo Ulloa. EFE/Bienvenido Velasco


El narcotráfico y las pandillas llevaron a que los homicidios y la criminalidad subieran en Panamá en 2020, a pesar de los consecutivos periodos de confinamiento, restricciones y controles de seguridad por la pandemia, dijeron las autoridades.

Al cierre de 2020 se contabilizaron 486 asesinatos, de acuerdo con cifras preliminares del Ministerio Público (MP) difundidas el martes por el titular de este ente judicial, Eduardo Ulloa, por encima de los 480 registrados en 2019.

La mayoría de los asesinatos, más de 380, fueron por arma de fuego, algunos con ejecuciones múltiples y secuestros, con más concentración en las provincias de Panamá, donde está la capital, la contigua de Panamá Oeste, y la caribeña de Colón, según datos oficiales.

De acuerdo con estos mismos datos, la mayor cantidad de víctimas fueron hombres, con más de 400, y cerca de medio centenar de mujeres.

Para las autoridades, la traza o huella de estos crímenes llevan a una vinculación con el crimen organizado, el tráfico de drogas y el ajuste de cuentas pendientes entre pandillas.

LA PANDEMIA Y EL REPUNTE DE LA CRIMINALIDAD

El procurador (fiscal general) Ulloa reveló durante su informe anual de gestión la cifra de “aproximadamente” 486 homicidios el año pasado y reconoció que durante la pandemia “se dispararon algunos delitos”.

“Esto se da porque la actividad del narcotráfico se incrementa a nivel internacional y eso produce una serie de actos como homicidios y atentados entre ellos, que de alguna u otra manera afectan a la ciudadanía”, afirmó.

Destacó que para combatir este incremento de la criminalidad durante la pandemia se estableció una cooperación interinstitucional entre el Ministerio Público y los cuerpos de seguridad, “que por diversos motivos anteriormente había llegado a su nivel más bajo”.

“Logramos una coordinación muy efectiva con la Policía Nacional y con los otros organismos de seguridad, logramos incrementar la presencia de los estamentos de seguridad en las calles”, lo que dio resultado el desmantelamiento de una banda de secuestradores y a la desarticulación de dos de las bandas de sicarios más importantes del país, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Instituto Conmemorativo Gorgas investiga dos cepas de la covid-19 que son más contagiosas que la inicial

La Policía Nacional, por su parte, informó que en 2020 se registraron 25 homicidios más que en 2019 cuando, según este organismo de seguridad, se registraron 472, una cifra que dio el Ministerio Público a inicios del año pasado de manera preliminar y que luego ajustó a 480.

Por su parte, la Dirección del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC) del Ministerio de Seguridad contabiliza 581 homicidios en 2020, según publicaron medios locales.

LA VISIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA

El abogado y criminólogo Fernando Murray reconoció que las restricciones a la movilidad y los controles policiales en razón de la pandemia ejercieron mayores niveles de control social en todas las actividades, entre ellas la criminalidad.

Murray destacó que “la contención a la movilidad generó también que la criminalidad se adecuara a la dinámica de horario y de restricción, y sobre todo a la forma de vulnerar las acciones policiales que en ese momento estaban mayormente concentradas en el tema de la seguridad sanitaria”.

Cuando se dio la apertura de actividades económicas y se flexibilizó la restricción “comenzaron a manifestarse hechos vinculados a delitos del pandillerismo, venganzas privadas y muertes por encargo”, entre otros delitos.

LEA TAMBIÉN: Instalan plataforma virtual para capacitar a familias sobre como educar sin violencia

“Todo esto nos dice mucho (acerca de) que la criminalidad cada día se hace mas oportuna, ocasional, (y que) el delito común pudo sopesar las condiciones del entorno y la coyuntura”, remarcó Murray.

Etiquetas: PanamáPandemiaCovid-19CoronavirusNarcotráficoPandillasHomicidios
Contenido Patrocinado

Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
    5Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad