ENSA Grupo EPM, impulsa un ambicioso plan de inversión de $260 millones para el periodo 2024-2026, con el objetivo de optimizar la calidad del servicio eléctrico dentro de su zona de concesión.
Esta iniciativa beneficiará a todos los clientes que hacen parte del área de concesión de ENSA, que abarca la mitad de la ciudad de Panamá, partiendo del corregimiento de Betania, todo el distrito de San Miguelito, el corregimiento de Tocumen, siguiendo toda la carretera hasta la provincia de Darién. Además de la provincia de Colón, la comarca Guna Yala y las Islas del Pacífico.
El plan de inversión se centra en mejoras en infraestructura, adquisición de equipos y fortalecimiento del personal en puntos estratégicos. Su principal objetivo es optimizar la calidad del servicio eléctrico, responder a la creciente demanda y fortalecer la infraestructura energética en la amplia área de concesión de ENSA.
Con esta inversión, la empresa busca asegurar un suministro confiable y eficiente para la comunidad panameña, consolidando su compromiso con la mejora continua en el servicio eléctrico.

Dentro de los proyectos contemplados en el Plan de Inversiones 2024-2026 están:
1. Iluminación LED: Con una inversión de $11.5 millones, este proyecto contribuye a reducir el impacto que causan los accidentes de tráfico que dañan los postes, a disuadir la actividad delictiva al aumentar la visibilidad y la vigilancia en áreas públicas, permitiendo un uso más seguro de estas.
Se espera que para finales de 2024, el 100% de la provincia de Colón cuente con iluminación LED, abarcando aproximadamente 22 mil luminarias. Este objetivo, ya alcanzado en San Miguelito en 2023, se planea extender a otras áreas clave, como Mañanitas, Juan Díaz, Tocumen, Betania y Ancón.
2. Crecimiento y capacidad de la red: Se espera destinar $28.9 millones para desarrollar la infraestructura eléctrica, lo que permitirá contar con la capacidad necesaria para que más hogares, empresas e industrias, que seguirán creciendo en la zona de concesión, cuenten con la confiabilidad y calidad del suministro de energía que necesitan para operar.
3. Continuidad del Servicio Eléctrico: Con una inversión de $20 millones se sustituirán postes, transformadores de poste y de potencia, cables subterráneos, conductores aéreos (cables aéreos). Este esfuerzo no solo asegurará la continuidad y calidad del servicio eléctrico, sino que también fortalecerá la seguridad, la eficiencia y la adaptabilidad de ENSA a las tecnologías en el sector eléctrico para el beneficio de todos.
4. Confiabilidad: Se asignarán al menos $20 millones para reducir la cantidad y duración de las interrupciones de energía, asegurando un suministro eléctrico confiable y sostenido, influyendo en aspectos cruciales de la vida cotidiana de los usuarios, la salud, la educación, la economía y la seguridad.
5. Recuperación de Energía: Se invertirán cerca de $29 millones en la electrificación de comunidades informales e implementación de tecnologías que fomenten el uso legal de las instalaciones eléctricas y eviten fraudes que podrían ocasionar lesiones humanas, incrementan el costo y deterioran la calidad de los demás clientes.