El Metro de Panamá sigue avanzando en su ambicioso proyecto para climatizar todas las estaciones subterráneas de la Línea 1, con el fin de mejorar la experiencia de viaje de miles de usuarios que diariamente transitan por el sistema. Recientemente, las estaciones Iglesia del Carmen y Lotería recibieron nuevos sistemas de enfriamiento conocidos como chillers, que ya están en proceso de instalación y pruebas.
Este proyecto, que cuenta con un avance aproximado del 60%, incluye la instalación de modernos equipos que enfrían grandes volúmenes de agua para distribuir aire fresco a través de ductos en las estaciones. Además de Iglesia del Carmen y Lotería, otras cinco estaciones subterráneas —como 5 de Mayo y Vía Argentina— también se están beneficiando con la renovación y mejora de sus sistemas de aire acondicionado.
El proyecto de climatización abarca todas las estaciones subterráneas y ya estamos haciendo grandes avances. 💪✨
— El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) July 1, 2025
¡Este fin de semana trajo buenas noticias! 🙂 Sumamos dos nuevas estaciones: Iglesia del Carmen y Lotería. Estas estaciones recibieron sus nuevos chillers (¡dos… pic.twitter.com/jUkxgNhPBx
Con una inversión cercana a los 4.2 millones de dólares, el Metro de Panamá trabaja en tres fases: la instalación de ductos, la mejora de las unidades manejadoras de aire y la incorporación de nuevos chillers. Estas labores se realizan en horarios no operativos para no afectar la movilidad de los usuarios y bajo estrictos protocolos de seguridad.
La estación 5 de Mayo será la primera en contar con climatización completa para finales de julio, lo que representa un gran alivio para los usuarios, ya que es una de las estaciones donde más se siente el calor. Este esfuerzo responde a una demanda constante de los pasajeros que reclamaban mejores condiciones térmicas dentro del sistema.
Con estas mejoras, el Metro de Panamá busca ofrecer un ambiente más cómodo y agradable, contribuyendo a que el transporte público sea una opción más atractiva y eficiente para la ciudad.