A partir del próximo lunes 29 de abril y hasta la proclamación del Presidente de la República quedarán a órdenes del Tribunal Electoral (TE), la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio de Protección Institucional, esto con el fin de garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio electoral.

A través del Decreto Ejecutivo No 135 de 25 de abril de 2019 se pone a órdenes del Tribunal Electoral (TE), el mando de la Fuerza Pública, en cumplimiento del artículo 187 del Código Electoral.
El citado decreto firmado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela y el ministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario faculta a los directores de los distintos componentes de la Fuerza Pública para adoptar las medidas necesarias para su fiel cumplimiento.
PUEDE LEER: Varela se emberraca. Dijo que se cansó de soportar tantos insultos y reveló quiénes le pedían favores
El Órgano Ejecutivo continuará al mando de la Fuerza Pública para todo lo relativo a la defensa nacional, la conservación del orden público y la protección de la vida, honra y bienes de los nacionales y extranjeros que estén bajo su jurisdicción, sin que el cumplimiento de estas responsabilidades se desarrolle sin interferir con la neutralidad política partidista que debe mantener dicha fuerza durante el proceso electoral.