Desde que empezó la pandemia, se ha insistido mucho en que los ancianos son más frágiles frente al Covid-19, ya que representan la gran mayoría de las muertes por coronavirus, en particular los mayores de 85 años o aquellos con otras afecciones.
Markova Concepción Jaramillo, ministra de el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), manifestó que personal médico y trabajadores sociales se han puesto a disposición de los diferentes Albergues y Casas Hogares con el objetivo que los adultos mayores, niños y niñas, reciban atenciones domiciliarias durante la pandemia.
Concepción explicó que estos protocolos fueron diseñados hace más de un mes con la finalidad de contar con un plan de servicio integral a favor de dichas instituciones que realizan una ardua labor en beneficios de la sociedad.
“La intención es atender a los adultos mayores, niños y niñas en sus respectivos Hogares, para evitar que sean trasladados a los centros médicos. Con estas acciones estamos preservando su salud y evitamos la aglomeración de pacientes en los diferentes hospitales”, destacó.
LEA TAMBIÉN: Travesura terminó en un final feliz en Herrera | Video
La ministra del Mides expresó que la estrategia incluye capacitaciones, foros y charlas de aprendizaje de cómo atender a poblaciones frente a una pandemia y las instrucciones se han estado dictando desde inicio de año como parte de los parámetros y reglamentos que el mides le exige a cada uno de estos centros.
Las atenciones también incluyen ayuda psicosocial entre los adultos mayores con la finalidad de atender cualquier cuadro de estrés, que puedan presentarse por las informaciones que están surgiendo a raíz del Covid-19.
Aseguró que los programas incluyen un monitoreo permanente de las necesidades básicas que tiene cada casa hogar o albergue y que se están redoblando las jornadas de limpiezas para evitar cualquier contagio.
LEA TAMBIÉN: Tunas picantes irritan a personas que recibieron bolsas solidarias. Video
Reiteró que se mantienen suspendidas las visitas y actividades externas en todas las casas hogares o albergues.
A nivel nacional operan alrededor de 104 casas hogares y albergues, que les brindan protección a más de 2,000 adultos mayores, niños y niñas que no tienen una residencia.