Aunque julio forma parte de la temporada lluviosa en Panamá, este año el mes vendrá con una combinación de lluvias intensas y una posible pausa seca conocida como “canícula”, según el boletín emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).
El informe destaca que se espera un aumento superior al 20% en los niveles normales de lluvia, con acumulados que pueden llegar hasta los 500 milímetros en zonas como Colón, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé. Por otro lado, regiones como Azuero y el sector oriental del país registrarían niveles más bajos, cercanos a los 170 mm por metro cuadrado.
Pese a estas lluvias intensas, el fenómeno conocido como la canícula —un período de disminución temporal de las lluvias— podría presentarse durante la segunda quincena del mes, debido al fortalecimiento de los vientos alisios.
El IMHPA también informó que el fenómeno de El Niño y La Niña se mantienen inactivos, ya que el ENSO (El Niño–Oscilación del Sur) se encuentra actualmente en fase neutra, lo que favorece una mayor predictibilidad en el comportamiento climático del país.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias frente a las condiciones variables del clima, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.