Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA

    • Diputadas le exigen al contralor ‘Bolo’ Flores que deje el bochinche y denuncie si tiene pruebas

    • Cierran urgencias del Susana Jones por trabajos: Esto debes saber

    • Se acabó el relajo: menores con toque de queda en Changuinola tras disturbios

    • Finca 6 no guarda secretos: Policía descarta fosas comunes en Bocas del Toro

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

  • Farándula
    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La Arquidiócesis de Panamá anuncia la apertura parcial de los templos a partir del lunes 17 de agosto

Exhortan a los feligreses a seguir con la eucaristía a través de los medios digitales pensando especialmente en los adultos mayores y personas en riesgo
Publicado el: 15 de agosto del 2020, 06:13 PM
Por Vivian Jaén
CORPRENSA
La Arquidiócesis de Panamá anuncia la apertura parcial de los templos a partir del lunes 17 de agosto
La decisión fue tomada, siguiendo las recomendaciones del Comité de Higiene y Salud de la covid-19 de la Arquidiócesis de Panamá. | Foto: @ArquiPanama


Luego de cinco meses de cierre por el incremento de contagios de la covid-19 en el país, la Arquidiócesis de Panamá anunció que los templos parroquiales podrán iniciar una apertura parcial a partir de este lunes 17 de agosto.

El arzobispo metropolitano, Monseñor José Domingo Ulloa, manifestó que la decisión fue tomada siguiendo las recomendaciones del Comité de Higiene y Salud de la covid-19 de la Arquidiócesis, una vez que las autoridades religiosas vieran algunos signos positivos de control de los casos.

En una circular firmada por el arzobispo metropolitano exhortan a los feligreses a seguir con la eucaristía a través de los medios digitales pensando especialmente en los adultos mayores y personas en riesgo.

Además, recomiendan que mientras duren las salidas por sexo y cédula, adecuar el horario de cada día pensando en dar oportunidad para la participación de los fieles según estos parámetros.

“Hemos establecido que las aperturas de los templos serán en cada lugar según la realidad en la que están viviendo, correspondiendo al Párroco junto al Comité (parroquial) de Higiene y Salud covid 19, definir el horario de las misas, de lunes a viernes, pues el sábado y el domingo son los días señalados por las autoridades de salud para la cuarentena total”, informó la Arquidiócesis.

Con la apertura parcial de los templos, también queda contemplado la realización de bautizos, bodas, funerales; e impartir la confesión y la comunión en horarios específicos, manteniendo estrictamente el aforo y las medidas de bioseguridad.

“Los bautizos se realizarán con solo 10 personas y queda prohibida bautizos y misas en casas. Dado el caso que en el área se diera un alto índice de rebrote, el Párroco junto al Comité parroquial de Higiene y Salud Covid 19, buscando el bien común, la paz y seguridad que debe tener el templo, tomará la decisión de suspender temporalmente la apertura”, aclaró Ulloa.

LEA TAMBIÉN: Cortizo se refiere a la contratación de médicos extranjeros, dice que no se quedará de brazos cruzados | Video

Entre las normativas generales que se deberán cumplir para la asistencia a los templos y celebraciones, dictados por la Conferencia Episcopal Panameña, se encuentran:

Tener preparado el templo parroquial, según las medidas de bioseguridad ya establecidas, y con las pegatinas o letreros indicativos del comportamiento de los fieles durante la celebración.

Cumplir con el aforo establecido por ahora para el templo (25%).

Contar con el equipo de atención de los fieles, para la toma de temperatura, control de registros, la limpieza de las manos, el uso adecuado de la mascarilla y del distanciamiento físico.

El equipo para desinfectar el templo.

Se pide a los sacerdotes seguir con la eucaristía a través de los medios digitales pensando especialmente en los adultos mayores y personas en riesgo.

Etiquetas: PanamáArquidiócesis de PanamáIglesiasPandemiaCovid-19Coronavirus
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad